Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Odontol. chil ; 42(1): 22-7, abr. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162950

RESUMO

Se demostró la actividad antibacteriana "in vitro" frente a una cepa de S. mutans y a una de L. acidophillus, de cuatro materiales utilizados frecuentemente como medios de cementación temporal en la clínica odontológica. Estos materiales fueron dos a base de óxido de zinc eugenol (Temp-Bond y Provy) uno en base a óxido de zinc sin eugenol (Freegenol) y un cemento de protección pulpodentinaria a base de hidróxido de calcio (Dycal), el cual es utilizado frecuentemente en clínica como medio de cementación temporal. Se confeccionaron 60 probetas de cada material, las cuales se esterilizaron 15 minutos por cada lado con luz ultravioleta. Se colocaron 30 probetas de cada material en placas de cultivo con una cepa de S. mutans y 30 en placas con una cepa de L. acidophillus. El cultivo se hizo en Anaerobiosis (sistema jarra Gas-Pack) a 37 grados C, durante 72 horas. para el S. mutans. Para el L. acidophillus el cultivo se hizo en microaerofilia (sistema jarra con vela) a 37 grados C, y se controló a los 4 días. En una lupa cuenta colonias se midieron los diámetros de las áreas de inhibición del desarrollo bacteriano que se produjeron alrededor de las probetas; con estos datos se calculó mediante una fórmula las áreas de inhibición del desarrollo bacteriano que se produjeron alrededor de las probetas de los materiales. Para el estudio estadístico se utilizó el análisis de varianza de una vía, para un trabajo de diseño ortogonal y el test de Tuckey


Assuntos
Cimentação/métodos , Cemento Dentário/química , Técnicas In Vitro , Cimento de Óxido de Zinco e Eugenol/química , Lactobacillus acidophilus/isolamento & purificação , Streptococcus/isolamento & purificação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA