Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 51(5): 263-7, sept.-oct. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151005

RESUMO

Estas lesiones quísticas pueden ser congénitas o adquiridas; cuando son de origen congénito, son llamados quistes epiteliales y cuando son de origen adquirido, quistes de inclusión o quistes postraumáticos(1,4,9). Aunque el origen del quiste epidermoide es incierto(5,12,20), la explicación más apropiada es que se desarrollan de restos ectodérmicos enclavados durante el cierre en la línea media de las fisuras embrionarias(14). Se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo, se han reportado muchos casos en ovarios y testículos, siendo una entidad poco común en la cabeza y cuello(2,6) y muy raras veces se encuentran en cavidad bucal(11,12,18-20) y cuando aparecen en ésta, se encuentran con mayor frecuencia en la parte anterior del piso de boca(13,15,18). Son asintomáticos y de evolución lenta, volviéndose sintomáticos a consecuencia de un proceso infeccioso sobreagregado(6), son de tamaño y forma variable, de consistencia suave o fluctuante(13). Su tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica total para garantizar un pronóstico favorable


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Soalho Bucal/patologia , Cisto Epidérmico/cirurgia , Cisto Epidérmico/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA