Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. otorrinolaringol. mex ; 41(1): 13-7, ene.-feb. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200370

RESUMO

Se estudiaron 40 pacientes con rinitis alérgica que recibieron ketotifeno durante 8 semanas. La evolución clínica de la obstrucción nasal, la rinorrea, los estornudos, el prurito y la inflamación se evaluó cada 4 semanas. Para contar con una medición objetiva de la obstrucción nasal se diseño una técnica sencilla empleando un espirómetro convencional. Todos los pacientes presentaron una mejoría significativa de la sintomatología desde la evaluación en la semana 4 y mantuvieron la tendencia hasta el final del estudio, cunado se presento una mejora importante de la obstrucción nasal (p<0.000001) así como de los demás síntomas (p<0.0001). La tolerancia del tratamiento fue "muy buena" en el caso de 23 pacientes, al no reportarse efectos secundarios. Diecisiete de los pacientes (42.5 por ciento) presentaron somnolencia. En todos ellos, sin embargo, el efecto terapéutico del ketotifeno para reducir tanto la obstrucción nasal como la sintomatología asociada a la rinitis alérgica fue notable. Por ello, es necesario ponderar cuál de los dos efectos del ketotifeno redunda en un mayor beneficio para el paciente. El manejo de la rinitis alérgica puede llevarse a cabo con antihistamínicos, y de ellos el ketotifeno es una buena alternativa con mínimos efectos secundarios


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Avaliação de Medicamentos/métodos , Cetotifeno/uso terapêutico , Monitorização Fisiológica/métodos , Nariz/fisiopatologia , Farmacocinética , Rinite Alérgica Perene/terapia , Espirometria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA