Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. boliv. hist. med ; 10(1/2): 46-53, 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487667

RESUMO

El propósito es hacer conocer, la génesis, fundación y presentación del Estatuto y Reglamento Interno de la Sociedad Boliviana de Historia de la Medicina.


Assuntos
Masculino , Humanos , História da Medicina , Bolívia
2.
Arch. boliv. hist. med ; 7(1): 13-21, ene.-jun. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401364

RESUMO

La historia de los Agustinos en Anérica comienza en México y se extiende al área andina, en 1548 desembarcaron en el Callao para trasladarce a Lima y comenzar su labor envangelizadora. Sufren derrotas pero animados de su fe y esperanza de catequizar habitantes de tan ricas tierras. Fundan y construyen igelsisas, conventos y en todo el territorio del Kollasuyo (hoy Bolivia). El superior de la Provincia de Castilla envió a estas tierras al Padre Agustin de la Santísima Trinidad que después de unos años falleció en Lima. Con la fundación del convento de Nuestra Señora de la Gracia en Chuquisaca el 1 de julio de 1562 y los otros antes fundados como el de Copacabana, Guadalupe y Zaña, su labor se hace más rica en experiencias y fundan en la ciudad de La Paz el convento e iglesia que tiene perimetro de dos manzanas, todo dedicado a San Nicolas de Tolentino.


Assuntos
História da Medicina , História do Século XVI , Medicina , Bolívia
3.
Arch. boliv. hist. med ; 6(2): 131-142, jul.-dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-402814

RESUMO

Se analiza los antecedentes, muerte y reconocimiento médico legal del cadáver del presidente de la República de Bolivia General Pedro Agustin Morales, asesinado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz. Por analogía se consideran opiniones unas adversas y otras que participan del sentimiento de angustia por la muerte del caudillo.


Assuntos
Biografia , Morte , Bolívia , História da Medicina
4.
Arch. boliv. hist. med ; 5(2): 33-50, jul.-dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487621

RESUMO

Se analizan tres características, el conocimiento y la evolución de la anatomía humana vesaliana y postvesaliana en España, los avatares y fundación de la facultad de Medicina de La Paz su Clausura temporal y la reapertura hasta mostrar la Autonomía en la que se desarrolla la Universidad Mayor de San Andres, finalmente la enseñanza de la anatomía, los precursores, profesores, los constantes cambios, hasta su establecimiento en el edificio donado por un filántropo paceño. Se analiza brevemente la obra de Andrea Vesalio, su obra de Humani Corporis Fabrica, se comenta el período postvesaliano señalando las diferencias entre la primera y segunda edición ilustrada...


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Anatomia , Anatomia Artística , Anatomia Transversal , Bolívia , Materiais de Ensino
5.
Arch. boliv. hist. med ; 5(1): 15-20, ene.-jun. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487610

RESUMO

Una nueva concepción que se sitúa entre las ciencias humanísticas y las ciencias del hombre, se inicia y es aceptada y universalmente. Los fines, las fuentes de investigación, la metodología e interpretación de los resultados son cada día más aceptada. Esta rama es la etnohistoria. Historiadores y antropólogos en el área andina tratan de solucionar lo que antes era interpretado demanera confusa y parcial.


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , História da Medicina , Medicina Tradicional , Bolívia
6.
Arch. boliv. hist. med ; 3(2): 205-217, jul.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487493

RESUMO

La industrialización que se hace ostensible a finales del siglo XIX, el progreso educacional, establecen una clase media que se va imponiendo, aunque los resabios del colonialismo español, todavía se sienten. Asimismo el movimiento obrero influenciado por las ideas socialistas insurge, encontrando resistencia de los gobiernos liberales. En la ciencia y la técnica, la esterilización del material quirúrgico, técnicas nuevas en cirugía, el uso de los guantes de goma, el mandil, el barbijo, las batas y la aplicación de la cocaina como anestésico local, el cloroformo como anestécico general.


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Saúde , Universidades , Bolívia
7.
Arch. boliv. hist. med ; 2(1): 7-19, mar.-abr. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-487342

RESUMO

La historia de la tuberculosis en nuestro país, puede decirse que es relativamente corta ya que esa dolencia no ha sido endémica en Bolivia, principalmente en diversos pueblos del altiplano, también se ha podido descubrir en las momias y chullpas de Tihunacu y otras regiones altiplánicas, rastros de lesiones tuberculosas como ser la destrucción de algunas piezas óseas y especialmente de los cuerpor vertebrados (Mal de Pott).


Assuntos
Masculino , Humanos , Feminino , História Antiga , Paleopatologia , Tuberculose , Bolívia , História
8.
Cuad. Hosp. Clín ; 38(1): 40-1, 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-127540

RESUMO

En el servicio de ortopedia y Traumatologia del Hospital de Clinicas durante el ultimo quinquenio se observaron varios casos de miositis isquemica post-traumatica algunos de los cuales terminaron en la perdida de una extremidad por no haber sido tratados a tiempo. Con el proposito de efectuar un diagnostico temprano en estos casos que son consecuencia del llamado "Sindrome Compartimental", se adapto empleando el equipo para la determinacion de la presion venosa central, un sistema de medicion de la presion intra-compartimental, que oriento el tratamiento descomprensivo de emergencia en 5 casos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Traumatismos da Perna , Miosite/cirurgia , Bolívia , Pessoas com Deficiência , Amputação Traumática/cirurgia , Pressão Venosa Central/fisiologia
9.
Carta med. A.I.S. Boliv ; (4): 33-6, 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-170011

RESUMO

The article Deals with principles of medical ehics, medical responsability, historical backround of medical practice in Bolivia. Definitions and concepts are offer under consideration, ate the same time as, proposals for ethical practice


Assuntos
Ética Médica/educação , Bolívia , Tomada de Decisões/fisiologia , Ética , Comportamentos Relacionados com a Saúde , Responsabilidade Legal , Prática Profissional/classificação
10.
Cuad. Hosp. Clín ; 36(2): 37-43, 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109784

RESUMO

Se presenta una revision de los tumores malignos de partes blandas en tres hospitales de la ciudad de La Paz, en un periodo de cinco a diez años. Las neoplasias mas frecuentes son el rabdomiosarcoma, el fibrosarcoma y el liposarcoma. Se presenta la frecuencia por sexo, edad, localizacion anatomica y, en algunos casos, el subtipo histologico. Se discuten los pocos casos diagnosticados como mesenquimoma maligno y del sarcoma indiferenciado. Los resultados se comparan con casuisticas de exterior


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias de Tecidos Moles/epidemiologia , Rabdomiossarcoma/análise , Sarcoma , Bolívia , Fibrossarcoma , Lipossarcoma , Mesenquimoma
11.
Cuad. Hosp. Clín ; 35(1): 48-50, 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-138365

RESUMO

Se analiza la experiencia del Servicio de Ortopedia y Traumatologia y del servicio de Emergencias del Hospital de Clinicas y de la practica privada de los autores, en relacion con las lesiones mixtas del anillo pelviano. El 4,5 por ciento de todas las fracturas de la pelvis, observadas durante un lustro, corresponde a pacientes en los cuales se encontraron las lesiones que nos ocupan. De 11 pacientes que ssufrieron ese traumatismo, 5 fueron intervenidos quirurgicamente y el resto recibio tratamiento conservador. Al cabo de 2 anos, se efectuo seguimiento en el 72 por ciento de los casos obteniendose en cuanto al tratamiento, resultados similares. Se concluye que las lesiones mixtas del anillo pelviano no sson muy frecuentes en nuestra casuistica. Asimismo, se llama la atencion sobre los resultados parecidos, que ofrecen las 2 modalidades de tratamiento en un plazo intermedio.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Pelve/lesões , Ossos Pélvicos/cirurgia , Traumatismo Múltiplo/reabilitação , Bolívia , Luxações Articulares/cirurgia , Ossos Pélvicos/lesões , Manipulação Ortopédica/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA