Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 38(1): 5-16, ene.-abr. 2000. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-309350

RESUMO

Se describe la distribución y tendencia de las tasas de incidencia de tuberculosis de 1986 a 1995, por grupos de edades en la Ciudad de La Habana y sus 15 municipios. Las tasas de incidencia se calcularon mediante estimaciones realizadas a la población por la Dirección Nacional de Estadísticas del Ministerio de Salud Pública y los datos de densidad poblacional fueron obtenidos en el Instituto de desarrollo de demografía. En el total de los 10 años la tendencia fue ascendente, con excepción de La Lisa que mantuvo cifras bastante estables con una discreta tendencia descendente. La Habana Vieja, el segundo municipio de mayor densidad poblacional de la capital, fue el único que mantuvo sus tasas por encima de 10 en todo el período. El municipio con menores tasas fue Habana del Este, que durante todo el período mantuvo cifras inferiores a 8/100 000 hab. En el resto se mantuvieron cifras intermedias con algunas oscilaciones. Las tasas por grupos de edades se comportaron de forma similar en todos los municipios, siendo mucho más altas en el grupo de edad de 65 y más años, mientras que en el de 0-4 años prácticamente no hubo tuberculosis(AU) ,


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Incidência , Tuberculose , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA