Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuestiones infanc ; 15: 44-62, 2012.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-661487

RESUMO

El presente artículo es una construcción teórica grupal producto de un enriquecedor intercambio de la práctica clínica motorizado por preguntas, dudas y obstáculos que permitieron que circulara el saber y la curiosidad de cada una de las autoras abriendo paso a una construcción colectiva. A partir de un caso de una de las autoras del texto, se realiza un trabajo de articulación teórico-clínico que intenta dar cuenta de cómo las primeras vivencias del infans hacen marca inscribiendo un modo de estar en el mundo, y cómo a partir de diversas intervenciones, cuya brújula es el cuerpo teórico del psicoanálisis, pueden trazarse nuevos surcos y abrir nuevos caminos a la pulsión. Se llama Kevin al niño sobre el cual se basa el presente escrito. Es un niño con patología orgánica, la cual implica una discapacidad que ha generado restricciones en su desarrollo. Sin embargo, se sostiene que sobre la base orgánica los procesos de constitución psíquica han sido obstaculizados, generando trastornos en su subjetividad que pueden observarse como sintomatología autista. Se reflexiona en el trabajo sobre el lugar del analista, sus modalidades de intervención, considerándose central este punto ya que se apuesta a un trabajo posible con niños con patologías graves.


Assuntos
Transtorno Autístico , Desenvolvimento Infantil , Psicanálise , Teoria Psicanalítica , Psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA