Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 10 de 10
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 114(3): 8-14, sept. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-311320

RESUMO

Las Fuerzas Armadas establecen como requisito, para el personal militar que es destinado a prestar servicios en las bases antárticas, que debe realizarse en forma voluntaria la apendicectomía "profiláctica". Esta práctica, que significa aceptar someterse a la extirpación de un órgano sano para acceder a un destino militar, tiene como único propósito evitar una futura y eventual apendicitis aguda. Este acto médico adquiere características filosóficas, científicas, éticas y legales con muy pocos antecedentes en la práctica moderna, por lo que se justifica su análisis, que es realizado en el trabajo. No se ha encontrado en la bibliografía consultada, trabajo alguno que justifique la realización de una intervención quirúrgica en una persona sana, para extirpar un órgano sano del tubo digestivo, con el fin de evitar un eventual riesgo futuro. No existen evidencias científicas que avalen la realización del procedimiento. Desde la perspectica de la bioética, la ejecución del procedimiento viola los principios de no maleficencia, de beneficencia y de autonomía, por lo cual no puede ser éticamente aceptado. Tanto la prescripción como la aplicación del procedimiento no se ajustan a lo que establece la Ley del Ejercicio de la Medicina 17.132/67 vigente.


Assuntos
Humanos , Adulto , Apendicectomia , Apendicite , Bioética , Ética , Avaliação de Resultado de Intervenções Terapêuticas , Consentimento Livre e Esclarecido , Legislação Médica , Militares , Fatores de Risco , Medicina Militar
2.
Rev. argent. cir ; 59(1/2): 64-7, jul.-ago 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95844

RESUMO

La dehiscencia de la anastomosis colónica es preocupación constante del cirujano. Según distintas estadísticas, el porcentaje de fallas de suturas oscila entre 0,1 al 30%. La falla de la sutura puede producir escape del contenido fecal, fístula, absceso paraanastomótico, peritonitis localizada y bloqueada o generalizada, con posibilidad de muerte. La colocación del dispositivo ideado por Biagio-Ravo impide la fuga del contenido del colon por el sitio dehiscente. En 7 pacientes portadores de cánceres subobstructivos del recto y sigma, y diverticulitis sigmoidea fistulizada uno en vejiga y otro en vagina, utilizamos el procedimiento con buenos resultados. De no contar con este dispositivo, a estos enfermos les hubiésemos realizado una colostomía temporaria. Se muestra la técnica de realización en un paciente de la llamada colostomía interna, restableciendo el tránsito con sutura mecánica.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Anastomose Cirúrgica/instrumentação , Anastomose Cirúrgica/métodos , Neoplasias do Colo/cirurgia , Neoplasias Retais/cirurgia , Deiscência da Ferida Operatória/prevenção & controle , Técnicas de Sutura , Suturas/efeitos adversos
6.
Prensa méd. argent ; 72(4): 103-6, 26 abr. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32312

RESUMO

Se describe el tipo de gastrectomía en la que los instrumentos mecánicos fueron utilizados y los resultados obtenidos, comparándolos retrospectivamente con igual número de casos de sutura manual. El menor tiempo de exposición séptica con disminución de complicaciones infecciosas y suturas de excelente calidad, lo hacen un método recomendable


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Gastrectomia/instrumentação , Jejuno/cirurgia , Técnicas de Sutura , Ligadura
7.
Rev. argent. cir ; 46(6): 306-8, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-22262

RESUMO

Se presentan 12 casos de reconstruccion de operacion de Hartmann con sutura mecanica E.E.A. Se describen la tactica y tecnica operatorias, preferindo los autores la anastomosis terminolateral. En 6 casos se efectuo colostomia transversa contemporanea. No se observaron dehiscencias anastomoticas, ni se registro mortalidad


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Intestinos , Ligadura , Técnicas de Sutura
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA