Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. boliv ; 37(1): 27-30, 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-737916

RESUMO

La rabdomiólisis es un síndrome caracterizado por destrucción muscular y liberación de elementos intracelulares y en especial mioglobina del músculo dañado a la circulación. La injuria renal aguda es frecuente en la rabdomiólisis y resulta de la acción nefrotóxica del grupo hem de la mioglobina. Presentamos el caso de un joven con una enfermedad amenazante para la vida, asociada a elevaciones extremas de las enzimas musculares, trastornos hidroelectrolíticos potencialmente fatales y fallo renal agudo oligúrico como resultado de un ejercicio físico intenso a 3800 metros sobre el nivel del mar y revisamos la literatura acerca de esta interesante condición clínica.


Rhabdomiolisis is a syndrome characterized by muscle cell destruction and release of the intracellular content, and mainly myoglobin, into the blood. An acute kidney injury is common and due to the nephrotoxic action of the hem group of myoglobin. We present a young man with a life threatening illness, associated with an extreme elevation of muscle enzymes, potentially fatal electrolyte disorders and oliguric acute renal failure as a result of a vigorous exertion at 3.800 meters above sea level and review the literature about this interesting clinical condition.


Assuntos
Rabdomiólise
2.
Rev. méd. (Cochabamba) ; 1(2): 23-6, 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202338

RESUMO

Se revisan los factores involucrados en la regulacion normal de la eritropoyesis, los principales acontecimientos historicos en el conocimiento a cerce de la eritropoyetina y su papel en la estimulacion y regulacion de la eritropoyesis, la estructura molecula, mecanismos de accion, tecnicas de laboratorio para su determinacion, valores normales en sangre y orina, metabolismo, produccion renal y extrarenal y sus implicaciones clinicas tanto en las anemias como en las policitemias.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Eritropoetina/análise , Eritropoese/fisiologia , Eritropoetina/fisiologia , Bioquímica/métodos
3.
Gac. méd. boliv ; 19(1): 31-3, 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202093

RESUMO

Se describen las diferentes clases de lipoproteinas, su lugar de origen, composicion y funciones fisiologicas y sus principales alteraciones en el sindrome nefrotico y en la insuficiencia renal, asi como las consecuencias perjudiciales de las hiperlipidemias para el sistema cardiovascular de los pacientes renales y la importancia de los lipidos como factores nefrotoxicos contribuyentes al deterioro de la filtracion glomerular en pacientes afectados por enfermedades renales cronicas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Insuficiência Renal Crônica/complicações , Nefropatias/etiologia , Nefropatias/patologia , Lipídeos/administração & dosagem , Lipoproteínas/administração & dosagem , Insuficiência Renal Crônica/etiologia , Lipoproteínas HDL , Lipoproteínas VLDL , Síndrome Nefrótica/complicações , Síndrome Nefrótica/etiologia
4.
Gac. méd. boliv ; 14(1): 5-9, mayo 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-94392

RESUMO

Teniendo en cuenta la gran morbilidad y mortalidad cardiovascular de los pacientes con nefropatia diabetica tipo II, se han evaluado seissujetos previa inclusion al programa de dialisis y transplante, mediante ultrasonografia bidimensional y Doppler, a fin de conocer la funcion ventricular izquierda. Los parametros valorados fueron: intervalos sistolicos del ventriculo izquierdo, incluyendo el periodo pre eyectivo, velocidad de acortamiento circunferencial, porcentaje de la fraccion de eyeccion, porcentaje de acortamiento segmentario, espesor septal, diametros diastolicos del ventriculo izquierdo y llenado diastolico ventricular. Todos los pacientes eran hipertensos, anemicos, portadores de retinopatia diabetica y en tres de ellos habia una neuropatia periferica moderadamente severa. La evaluacion ecocardiografia mostro en todos ellos alteraciones de la funcion diastolica y en la mayoria, por lo menos un dato de compromiso de la funcion contractil.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Nefropatias Diabéticas/complicações , Nefropatias Diabéticas/mortalidade , Rim/patologia , Bolívia , Doenças Cardiovasculares , Ventrículos do Coração/fisiologia
5.
Gac. méd. boliv ; 13(3): 91-7, dic. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-94385

RESUMO

Se han estudiado 26 pacientes con nefropatia diabetica y se ha visto que en general se trata de una enfermedad de personas mayores no insulino dependientes y que llegan al nefrologo en estadios terminales, cuando ya es poco lo que se puede hacer por la funcion renal. Se mencionan las multiples complicaciones concomitantes de la diabetes y que son motivo de gran morbilidad, sobre todo las cardiovasculares, sin embargo, se enfatiza la importancia de un seguimiento clinico estrecho y control meticuloso de la tension arterial y de la glisemia, como formas de estabilizar el deterioro renal, cuando se las pone en practica a tiempo y de manera obsesiva.


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Nefropatias Diabéticas/mortalidade , Rim/patologia , Uremia , Bolívia , Doenças Cardiovasculares , Diabetes Mellitus Tipo 1
6.
Gac. méd. boliv ; 13(2): 63-5, oct. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74302

RESUMO

Presentamos un caso de hipertension arterial severa, secundaria a enfermedad poliquistica del adulto, que remite luego a puncion, aspiracion y esclerosis de los quistes via percutanea y bajo control ecografico.


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Hipertensão/terapia , Doenças Renais Policísticas , Esclerose , Bolívia , Punções
8.
Gac. méd. boliv ; 13(1): 33-41, abr. 1989.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-72030

RESUMO

Al inaugurar las I Jornadas Bolivianas de Nefrología hace cuatro años (1) se indica que, al ser una especialidad nueva, recién estaba en su primera infancia en nuestro medio. De entonces a esta parte, ha logrado un grado de madurez apreciable. Ahora se mencionarán los avances que más se han destacado en estos cuatro años, en el campo de la fisiología renal, la Inmunopatogenia de las enfermedades renales, la fisiopatología del fallo renal crónico, la nefrología clínica y el tratamiento sustitutivo de la función renal mediante diálisis paritoneal, hemodiálisis y transplante


Assuntos
Humanos , Nefrologia , Bolívia
9.
In. Morgenstern, Ricardo. Memórias: IV Jornadas Bolivianas de Medicina Interna y IX Curso Internacional de Medicina Interna American College of Physicians. s.l, s.n, s.d. p.[28-31].
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-139637
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA