Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; s.n; 2017. 26 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | MTYCI, LILACS | ID: biblio-948655

RESUMO

Objetivo: Describir y comparar las características evolutivas de la cicatrización de las úlceras cutáneas tratadas con Miel de grado clínico y Trolamine en el Hospital Regional Lambayeque. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal. Población obtenida de muestra no probabilística, conformada por pacientes con úlcera cutánea admitidos en el servicio de cirugía plástica de Junio 2015 a Marzo 2016. Tras el diagnóstico de la úlcera, se solicitó consentimiento informado, se procedió a la limpieza de la úlcera y recolectó las características macroscópicas basales: área, cantidad de exudado, color de exudado y olor. Luego se procedió a la elección del tratamiento, y recolección semanal de datos hasta la reepitelización. Resultados principales: La población captada fue de 20 pacientes, El 45% de úlceras fueron de origen traumático y la zona más afectada fue en miembros inferiores. La media del área basal de las tratadas con Trolamine fue de 12.5 cm2, modificó las características macroscópicas en un tiempo menor a 12 días y presentó reepitelización a los 50 días. Mientras que la miel de grado clínico tuvo como área basal una media de 37.7 cm2, modifico las características macroscópicas en un tiempo menor a 6 días y evidenció reepitelización en 57 días. Conclusiones: La miel de grado clínico evidencia variación de las características macroscópicas en un tiempo menor, pero de reepitelización más tardía a comparación de la emulsión de Trolamine.


Assuntos
Humanos , Úlcera Cutânea , Terapias Complementares , Mel , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA