Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 66(4): 261-267, dic. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322087

RESUMO

Se evaluaron 26 pacientes con heridas por proyectiles de arma de fuego en la columna vertebral. La mayor parte presento lesiones asociadas y un alto porcentaje fallecio como consecuencia de ellas. Se propone una clasificacion que plantea conjuntamente las principales variables que afectan la evolucion, el pronostico y el tratamiento de este tipo de lesiones. Las lesiones neurologicas y menos frecuentemente la inestabilidad inciden en la indicacion quirurgica. Las lesiones asociadas influyen en la morbimortalidad


Assuntos
Adulto , Argentina , Traumatismos da Medula Espinal , Traumatismos da Coluna Vertebral , Ferimentos por Arma de Fogo
3.
Rev. argent. artrosc ; 8(1): 25-28, mayo 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-347745

RESUMO

El objetivo del presente trabajo es exponer nuestra experiencia en el diagnostico y tratamiento de la artritis septica de rodilla posterior a la plastica artroscopica de ligamento cruzado anterior. Se describen los metodos de diagnostico y tratamiento. Se realizaron entre marzo de 1997 y octubre de 2000, 272 plasticas de LCA artroscopicas, se utilizo la tecnica con tendon patelar en 157 pacientes (57,7 por ciento) y la tecnica con STRI cuadruple en 115 pacientes (42,3 por ciento). El promedio de edad fue de 30 años, 218 de sexo masculino y 54 femenino. El diagnostico de artritis septica se hizo evaluando los siguientes parametros: interrogatorio, examen fisico, examenes complementarios y la confirmacion se realizo mediante artrocentesis, cultivo y antibiograma. De la totalidad de los casos, presentaron artritis septica 5 casos, todos de sexo masculino, 2 operados con tendon rotuliano y 3 con STRI cuadruple. Los microorganismos aislados fueron stafilococco aureaus y pseudomona aeriginosa. La evolucion fue favorable en todos los casos, no siendo necesaria la remocion del injerto en ninguno de los casos que se presentaron. El exito del tratamiento de la artritis septica se basa en el diagnostico precoz, tratamiento quirurgico de urgencia con lavado artroscopico de arrastre, antibioticoterapia y rehabilitacion temprana


Assuntos
Adulto , Artrite Infecciosa , Artroscopia , Articulação do Joelho , Ligamento Cruzado Anterior , Complicações Pós-Operatórias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA