Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Quito; s.n; ago. 1997. 18 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-208488

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo de 130 historias clínicas, con diagnóstico de pancreatitis aguda, en los servicios de emergencia y medicina interna del Hospital Pablo Arturo Suárez, durante un período de 10 años desde marzo de 1985 a marzo de 1996. Encontrándose que 64 pacientes (49,30 por ciento) correspondían al sexo femenino y 66 (50.70 por ciento) al sexo masculino. La edad va desde 15 a 65 años, con una media de 38 años. La etiología principal fue litiasis biliar en 64 (49.23 por ciento), alcoholismo crónico en 56(43,07 por ciento) y otros en 10(7.69 por ciento). El dolor típico de la pancreatitis se presentó en 84 pacientes (64.6 por ciento) mientras que en 46 (35.3 por ciento) se manifestó dolor atípico. Vómito se presentó en 103 (79.23 por ciento), fiebre en 28 (21.53 por ciento) puntos pancreáticos positivos en 12 (9,23 por ciento). Los valores de amilasa sérica se reportaron elevados en 76 pacientes (58.46 por ciento) y la lipasa sérica estuvo elevada en 65 casos (50 por ciento). Se realizó eco abdominal en 79 (60.76 por ciento); de los cuales 29 (36,7 por ciento) reportó pancreatitis aguda, 18 (22.6 por ciento) litiasis vesicular, 3 (3.7 por ciento) líquido peritoneal libre y 26 (32.9 por ciento) no reportaron alteración alguna. Las radiografías de abdomen presentaron íleo paralítico asa centinela en 31 (23.84 por ciento color cortado en 19 (14.6 por ciento) en el resto no se encontró ninguna patología significativa. El tratamiento consistió en la administración de analgésicos a todos, hidratación en 129 (99,2 por ciento) colocación de sonda nasogástrica a 102 (92.3 por ciento) y antibioticoterápia a 101 (79.69 por ciento). El objetivo es establecer la base estadística de edad, sexo, síntomas, signos, resultados de exámenes de laboratorio y gabinete y complicaciones que se presentan en el transcurso de la enfermedad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Alcoolismo , Amilases , Febre , Pancreatite , Vômito
2.
Quito; s.n; 1996. 7 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-208500

RESUMO

La endoscopia digestiva alta (EDA) es un claro ejemplo de la contibución de la tecnología al avance de la medicina, gracias a ella se han conseguido grandes adelantos en el conocimiento de la patología digestiva. El presente es un estudio de una serie de casos en el que se revisan los reportes de 575 endoscopias digestivas altas (EDA), en el servicio de endoscopia del Hospital Eugenio Espejo en el período comprendido entre enero a julio de 1996, de estas 340 (59,13 por ciento) fueron mujeres y 235 (40.87 por ciento) fueron hombres en edades comprendidas entre 9 a 92 años los sintomas más frecuentes fueron: epigastralgia 52.5 por ciento melenas y hematemosis 22.3 por ciento 22.3 por ciento, piresis 10.3 por ciento y asintomáticos 3.7 por ciento. En promedio se diagnosticaron dos patologías por paciente, se reportaron 31 endoscopias normales (5.4 por ciento) y 10 fueron calificadas como no concluyentes (1.7 por ciento). El diagnóstico más frecuente fue la gastritis en 446 casos (77.6 por ciento), por otro lado no se reportaron complicaciones de ningún tipo secundarias al procedimiento por lo que se concluye que la endoscopia es un método de diagnóstico fácil, rápido, preciso y seguro, cuya demanda aumenta cada vez más.


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Endoscopia , Patologia
3.
In. Caicedo T., Wilso; Franco F., Rubén; Ramos, Edison; Riofrío, Mario. Feocromocitoma, presentación de 2 casos. s.l, s.n, s.f. p.12.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-297056
4.
s.l; s.n; s.f. [9] p. graf, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-297193

RESUMO

Se realizò un estudio retrospectivo de 130 historias clìnicas, con diagnòstico de pancreatitis aguda, en los servicios de emergencia y medicina interna del Hospital Pablo Arturo Suàrez, desde 1985 a 1996. Encontràndose que 64 pacientes (49.30 por ciento) correspondìan al sexo femenino y 66(50.70 por ciento) al sexo masculino. La edad va desde 15 a 65 años, con una media de 38 años. La etiologìa principal fue litiasis biliar en 64(49.23 por ciento), alcoholismo crònico en 56(43.07 por ciento) y otros en 10(7.69 por ciento). El dolor tìpico de la pancreatitis se presentò en 84 pacientes (64.6 por ciento), mientras que en 46 (35.3 por ciento) se manifestò dolor atìpico. Vòmito se presentò en 103 (79.23 por ciento), fiebre en 28(21.53 por ciento)...


Assuntos
Alcoolismo , Litíase , Pancreatite
5.
s.l; s.n; s.f. 6 p. graf, tab.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-297203

RESUMO

La Endoscopìa Digestiva Alta (EDA) es un claro ejemplo de la contribuciòn de la tecnologìa de avance de la medicina, gracias a ella se han conseguido grandes adelantos en el conocimiento de la patologìa digestiva. El presente es un estudio de una serie de casos en el que se revisan los reportes de 575 endoscopìas digestivas altas en el Hospital Eugenio Espejo durante 1996, de estas 340 (59,13 por ciento) fueron en mujeres y 235 (40.87 por ciento) fueron en hombres en edades comprendidas entre 9 y 92 años, los sìntomas màs frecuentes fueron: epigastralgia 52.5 por ciento, melenas y hematomesis 22.3 por ciento, pirosis 10.3 por ciento y asintomàticos 3.7 por ciento. En promedio se diagnosticaron dos patologìas por paciente...


Assuntos
Endoscopia do Sistema Digestório , Gastrite , Equador , Hospitais de Ensino
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA