Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. espirit ; 4(SUP 4): [7], 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1523801

RESUMO

Debido a la falta de información acerca de la sensibilidad y especificidad de las técnicas microscópicas utilizadas por el Laboratorio Clínico para apoyar el diagnóstico de Sepsis Urinaria, los autores se propusieron evaluar la confiabilidad de los procedimientos de Cituria y del Parcial de orina para descubrir leucocituria, como indicador de Sepsis Urinaria. Se analizaron 212 orinas, recibidas en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Pediátrico Docente Provincial "José Martí Pérez" de Sancti Spíritus a las que se les realizó Urocultivo, Cituria y Parcial de orina. Se utilizó como "prueba de oro" para el diagnóstico de Sepsis Urinaria el Urocultivo cuantitativo, contra el cual se caracterizó la sensibilidad, especificidad, valor de predicción positivo y el valor de predicción negativo de la Cituria y del Parcial de orina. Según los resultados, los procedimientos de Cituria y Parcial de orina no son ni perfectamente sensibles ni perfectamente específicos y por tanto los resultados deben interpretarse con precaución, teniendo muy en cuenta el cuadro clínico del enfermo. La mayor sensibilidad la mostró la Cituria con un 41% en comparación con un 31% logrado por el Parcial de orina. En cuanto a especificidad ambas técnicas mostraron especificidad similar con un 82% para la Cituria y un 81% para el Parcial de orina.


Assuntos
Infecções Urinárias/diagnóstico , Criança , Urinálise
2.
Gac. méd. espirit ; 4(SUP 4): [9], 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1523837

RESUMO

El índice de filtración glomerular se utiliza clínicamente para estimar la masa de tejido renal funcionante o el número de nefronas funcionales. Teniendo en cuenta esto se estudiaron 92 pacientes, de ellos a 29 niños y 30 adultos analizados en el laboratorio clínico del Hospital Pediátrico Docente Provincial "José Martí Pérez" (HPDP) y 33 adultos examinados en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Provincial "Camilo Cienfuegos" (HCQDP) de Sancti Spíritus. A todos se les determinó el índice filtración glomerular (IFG) por aclaramiento de creatinina endógena (ACE) en muestras de orina de 24 horas, y por las fórmulas de Schwartz en niños y Cockcroft y Gault para adultos, de acuerdo a la creatinina en suero. La certeza de que el volumen de orina recogido representaba la emisión de las 24 horas, se comprobó calculando la excreción de creatinuria. El 31% de los niños y el 36,7% de los adultos analizados en el laboratorio clínico del hospital pediátrico habían recogido inadecuadamente la orina y el 57,6% de las orinas estudiadas en el hospital clínico quirúrgico docente provincial tampoco representaban la emisión de las 24 horas. El IFG por ACE de las orinas bien recogidas, y el cálculo del referido índice por las fórmulas propuestas en niños y adultos, mostraron buena correlación, y sus resultados fueron significativamente iguales (p>0,05). Sin embargo el IFG por ACE determinado en las orinas mal recolectadas se correlacionó pobremente con los resultados del IFG calculado con el uso de las fórmulas en niños y adultos, y sus resultados fueron significativamente diferentes (p<0,05) demostrando que los resultados del IFG por ACE son confiables siempre que la recogida de orina de 24 horas sea correcta y no confiables cuando la recogida de la orina no es correcta.


Assuntos
Creatinina , Taxa de Filtração Glomerular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA