Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. peru ; 63(345): 43-4, dic. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-123193

RESUMO

La neurocisticercosis es la enfermedad parasitaria que afecta más comunmente al sistema nervioso central. Es endémica en países subdesarrollados y representa un serio problema de salud pública. Las manifestaciones clínicas son diversas, por lo que el diagnóstico se hace en base a los datos de la historia clínica, tomografía axial computarizada y estudio del líquido cefalorraquídeo. El tratamiento es también diverso, sin embargo dos drogas: el praziquantel y el albendazol han demostrado ser efectivas para el tratamiento de la neurocisticercosis. En este artículo se resume la opinión y experiencia de diversos investigadores en NCC


Assuntos
Humanos , Cisticercose/diagnóstico , Doenças do Sistema Nervoso/etiologia , Peru , Praziquantel/uso terapêutico , Taenia/patogenicidade , Pseudotumor Cerebral/etiologia , Cisticercose/terapia , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA