Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cienc. adm. financ. segur. soc ; 11(1): 79-82, jul.-dic. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-359446

RESUMO

El estudio se realizó en diciembre y enero del 2001 y 2002 respectivamente, y se llevó a cabo en el Area de Salud de Goicoechea 1 y en la Clínica de San Marcos de Tarrazú. Objetivos: Conocer la percepción del usuario interno sobre el uso de tecnología computadorizada. Metodología: cualitativa, del tipo de etnografía rápida (conocida como Rapid Assessment Procedue-RAP en inglés), la cual incluye observación, encuesas y cuestionarios. La muestra total fue de 32 trabajadores del sector salud. Resultados y Discusión: el uso de este tipo de tecnología tiene tanto ventajas como desventajas las cuales varían de acuerdo al sujeto, dado en parte por su entorno y sus conocimientos. Conclusiones: Existe un ambiente general de aceptación hacia este tipo de tecnología, aunque se debe de hacer un proceso de educación para aprovecharla al máximo.


Assuntos
Atitude Frente aos Computadores , Capacitação de Usuário de Computador , Computadores , Aplicações da Informática Médica , Opinião Pública , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA