Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 49(5): 411-24, sept.-oct. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219695

RESUMO

En las células de mamíferos, los aminoácidos son captados por diferentes sistemas de transporte presentes en la membrana plasmática. Los sistemas de transporte originalmente se caracterizaron a través de estudios cinéticos y de competencias. Sin embargo, el asignamiento de algunos aminoácidos a un sistema de transporte específico había sido difícil. Con los avances en biología molecular ha sido posible identificar a las proteínas de los transportadores para aminoácidos específicos. En esta revisión se describen los sintomas de transporte para aminoácidos aniónicos y catiónicos que se han reportado a nivel molecular. Los aminoácidos aniónicos se movilizan principalmente a través de los sistemas XAG- y Xc-, los cuales son de particular relevancia en la inactivación de la transmisión nerviosa glutamatérgica en el cerebro y en la síntesis de glutation, respectivamente. Se han descrito cuatro isoformas cerebrales del sistema XAG- pertenecientes a la familia de transportadores de aminoácidos dependientes de Na+. Los sistemas de transporte para los aminoácidos catiónicos también reconocen sustratos zwitteriónicos, y los más estudiados son el y+, y+L, bº + y Bº + La regulación de la entrada de aminoácidos catiónicos tales como la arginina, lisina, y ornitina es importante en la biosíntesis de oxido nítrico, creatina, carnitina y poliaminas. La cisteinuría es un defecto hereditario asociado al sistema bº +


Assuntos
Humanos , Animais , Camundongos , Ratos , Ácido Glutâmico/metabolismo , Aminoácidos/metabolismo , Ânions/metabolismo , Transportadores de Cassetes de Ligação de ATP/metabolismo , Transporte Biológico , Cátions/metabolismo , Cérebro/metabolismo , Cistinúria/metabolismo , Mucosa Intestinal/metabolismo , Erros Inatos do Metabolismo , Modelos Moleculares , Proteínas de Membrana/metabolismo
2.
Rev. invest. clín ; 49(4): 323-38, jul.-ago. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-219684

RESUMO

El transporte de aminoácidos es un proceso de gran trascendencia metabólica ya que regula el flujo de aminoácidos entre la célula y el espacio extracelular. Los aminoácidos ingresan a las células de mamífero a través de proteínas de la membrana plasmática bien caracterizadas cinéticamente. El sistema A transporta aminoácidos zwitteriónicos de cadena lateral corta, y posiblemente participa en la regulación de la gluconeogénesis a partir de aminoácidos, especialmente alanina, así como también se le implica en la duplicación celular. El sistema N transporta aminoácidos con cadena lateral nitrogenada entre los que destacan la glutamina, importante en el control de la síntesis de proteínas. El sistema L permite el acceso de aminoácidos de cadena lateral larga como los aminoácidos aromáticos y de cadena ramificada. Este sistema generalmente constitutivo es crucial en el control del ingreso de estos aminoácidos hacia el cerebro, en donde algunos de ellos son precursores de neutrotransmisores. El transporte de aminoácidos se ha estudiado a nivel molecular partiendo de la clonación de los ácidos desoxirribonucleicos complementarios de varios transportadores, abriendo la posibilidad de realizar estudios estructurales y de regulación de su actividad y expresión. Se han descubierto isoformas de algunos transportadores de aminoácidos zwitteriónicos como el ASC, Gli, ß y de prolina, clasificados en una superfamilia de proteínas transportadoras de solutos que presentan de 6 a 12 dominios transmembrana. Esta revisión describe las generalidades del transporte de aminoácidos y de los adelantos recientes en el estudio de los sistemas de transporte de aminoácidos zwitteriónicos, enfatizando las características moleculares de los sistemas clonados y sus factores de regulación


Assuntos
Alanina , Aminoácidos/metabolismo , Aminoácidos/química , Transporte Biológico , Proteínas de Transporte , DNA/metabolismo , Prolina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA