Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 63(1): 71-4, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-233034

RESUMO

Presentamos nuestra experiencia de esta técnica de neovejiga ortotópica con colon sigmoides detubularizado que usamos en 10 pacientes hombres entre los años 1991 y 1995. Todos presentaban un cáncer vesical infiltrante y se les practicó una cistoprostatectomía radical. Su edad promedio era de 55 años y el tiempo medio de operación fue 4 horas 50 minutos. Evaluamos la técnica quirúrgica, las complicaciones precoces y tardías siendo las más importantes la infecciones, metabólicas y fístulas urinarias. Tenemos un 100 por ciento de continencia diurna, 100 por ciento incontinencia nocturna; esto hace de esta técnica una desventaja relativa con respecto a otras, siendo el resto de los parámetros aceptables manteniéndola como una alternativa válida de solución para algunos pacientes seleccionados


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Derivação Urinária/métodos , Neoplasias da Bexiga Urinária/cirurgia , Cistectomia , Cistoscopia , Complicações Pós-Operatórias , Prostatectomia , Incontinência Urinária , Micção
2.
Rev. chil. urol ; 63(1): 75-8, 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-233035

RESUMO

Se presentan 16 casos de pacientes sometidos a cistectomía radical y desviación urinaria ortotópica con técnica de Studer entre mayo de 1995 y julio de 1997. Como resultado obtuvimos vejigas de buena capacidad, distensibilidad y sin residuo significativo. La continencia diurna fue del 100 por ciento y del 75 por ciento la nocturna. Las complicaciones más importantes fueron infecciones (ITU) y filtración urinaria. Por los resultados obtenidos y la buena calidad de vida referido por los pacientes creemos que el Studer es una muy buena técnica


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Derivação Urinária/métodos , Neoplasias da Bexiga Urinária/cirurgia , Cistectomia , Complicações Pós-Operatórias/terapia , Prostatectomia , Incontinência Urinária , Micção
3.
Rev. chil. urol ; 52(1): 73-6, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87517

RESUMO

Presentamos nuestra experiencia de 5 años en el tratamiento con BCG del Ca. vesical superficial. Comparamos un primer grupo de 19 pacientes tratados con un esquema de 2 meses de duración con un segundo grupo de 15 pacientes tratados durante un año. En el grupo 1, tenemos 50% de los enfermos libres de tumor a 4 años de tiempo medio de seguimiento y en el grupo 2, un 80% de los pacientes están sin cáncer a 1,5 años (tiempo 1/2)


Assuntos
Humanos , Vacina BCG/uso terapêutico , Neoplasias da Bexiga Urinária/tratamento farmacológico , Vacina BCG/efeitos adversos , Cistite/etiologia
4.
Rev. chil. urol ; 52(2): 150-3, 1989. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87537

RESUMO

Se presentan 13 pacientes con incurvación peneana tratados quirúrgicamente. De seis pacientes con incurvación peneana congénita, sin hipospadias, operados con técnica de Nesbit, cinco obtienen erección recta y uno curvatura leve. En siete pacientes con incurvación por enfermedad de Peyronie, 4 de ellos operados con resección de placa, más injerto de dermis y 3 con acortamiento contralateral de albugínea, se obtiene erección recta en cinco, corrección parcial en uno y recidiva en otro. La Técnica de Nesbit nos parece ventajosa en la cirugía de la incurvación peneana, reservando el uso de injertos para casos con deformidad excesiva o acortamiento peneano importante


Assuntos
Humanos , Masculino , Induração Peniana/cirurgia , Pênis/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Pênis/anormalidades
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA