Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. venez. cir. ortop. traumatol ; 37(2): 93-99, dic. 2005. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-513549

RESUMO

En la PCI, lo ideal es intervenir durante la etapa de contractura espastica dinámica para prevenir su evolución. Las opciones terapéuticas son múltiples como: fármacos, fisioterapia y ortesis, actualmente desde que se empezó a utilizar la toxina botulínica tipo A, la meta principal se ha convertido en debilitar selectivamente los músculos responsables. En el presente estudio demostramos que las aplicaciones de múltiples puntos de toxina botulínica tipo A en los grupos musculares afectados bajo sedación y en un área quirúrgica con ayuda de ultrasonografía. Electroestimulación ubicamos con mayor precisión la unión neuromuscular, logrando un bloqueo mas eficaz, esto nos ha pemitido la postergación de intervenciones quirúrgicas en pacientes de corta edad, mejoría en la deambulación, mejoría en la posición del paciente confinado a silla de ruedas, mejor¡a en la facilidad de extender el miembro superior y una mayor facilidad para la realización de las actividades de la vida diaria (higiene, comida). Facilitar la rehabilitación. Favorece la colocación de ortesis y calzado e inclusive en la mejoría del dolor postoperatorio.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Deformidades Articulares Adquiridas/terapia , Paralisia Cerebral/diagnóstico , Paralisia Cerebral/terapia , Toxinas Botulínicas Tipo A , Neurologia , Traumatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA