Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neurocir ; 12(n.esp): 27-30, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253063

RESUMO

La craniotomía guiada por estereotaxia es una técnica neuroquirúrgica de reconocida eficiencia en la extirpación de lesiones pequeñas, profundas o de áreas elocuentes. Se presentan 49 casos consecutivos no seleccionados realizados por los autores en el periodo de Agosto 1995 y Abril 1998 con un equipo Radionic CRW complementado con un scanner Elscint 2000. La distribución etárea vario entre los 3 y los 85 años ( promedio 35,7 porciento), con un leve predomio del sexo masculino 57 porciento. La patología más frecuente fue vascular con un 44.9 porciento (22 casos y destacando cavernoma 14 casos), seguido por metástasis 18.4 porciento (9 casos), cisticercosis 10.2 porciento ( 5 casos), tumores del sistema nervioso central 8.2 porciento ( 4 casos), abscesos 8.2 porciento ( 4 casos) y otros 6.1 porciento ( 3 casos). La localización fue frontal 34.7 porciento (17 casos) y parietal 28.6 porciento (14 casos). La morbilidad del procedimiento fue un 2 porciento ( 1 caso) y la mortalidad 0 porciento. En el 95.9 porciento (47 casos) la exéresis fue completa. Esta técnica ofrece una alta eficacia, seguridad y precisión al utilizar metodología esteotáxica complementada con sacaren en procedimientos microneuroquirúrgicos abiertos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Craniotomia/métodos , Técnicas Estereotáxicas , Encefalopatias/cirurgia , Prontuários Médicos/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA