Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. interna Méx ; 15(4): 145-53, jul.-ago. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266691

RESUMO

Antecedentes: se han diseñado varios métodos para determinar el riesgo cardiaco antes de una intervención quirúrgica. Los índices de riesgo son una forma de concentrarse en las variables clave para simplificar la identificación de los factores que afectan dicho riesgo. Objetivo: determinar la utilidad de tres escalas de riesgo cardiaco para predecir la frecuencia de complicaciones perioperatorias en pacientes programados para cirugía mayor. Material y métodos: se estudiaron de manera prospectiva pacientes mayores de 40 años de edad, de uno y otro sexo y que fueron programados para cirugía mayor bajo anestesia general, espinal o epidural. Se registraron los siguientes datos diagnóstico quirúrgico, tipo de cirugía, anestesia, factores de riesgo quirúrgico, clínicos y paraclinicos y riesgo quirúrgico según las escalas de ASA, Goldman y Detsky. También se señalaron las complicaciones trans y posoperatorias. Resultados: se incluyeron 143 pacientes. Las complicaciones cardiovasculares más frecuentes fueron: insuficiencia cardiaca (n=25), hipotensión (n=17), crisis hipertensiva (n=11) y arritmia (n=9). Un paciente murió por causas cardiacas. La prueba t de Student mostró que la frecuencia de complicaciones cardiovasculares perioperatorias tiene una correlación efectiva con la calse de ASA obtenida (p< 0.001). Pero con las escalas de Goldman y Detsky no hubo correlación estadística significativa. Conclusiones: la clasificación del estado físico de ASA es útil para valorar el riesgo y predecir complicaciones cardiovasculares. Los índices de Goldman y Detsky no tuvieron utilidad, debido tal vez a que estas escalas no se aplican adecuadamente en nuestro medio por la falta de estudios complementarios para integrarlas


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doenças Cardiovasculares/complicações , Cirurgia Geral , Classificação Internacional de Doenças , Complicações Intraoperatórias/diagnóstico , Complicações Intraoperatórias/prevenção & controle , Anestesia Geral , Doenças Cardiovasculares/epidemiologia , Complicações Intraoperatórias/epidemiologia , Complicações Intraoperatórias/etiologia , Valor Preditivo dos Testes , Fatores de Risco , Técnicas de Diagnóstico por Cirurgia/instrumentação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA