Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. salud pública Parag ; 4(1): [P27-P34], ene.-feb. 2014.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-964536

RESUMO

Objetivo: Describir nivel de conocimiento, actitud y práctica de medidas básicas de prevención en salud oral en odontólogos que asistieron al VI Congreso Paraguayo de Endodoncia en el año 2011.Metodología: Estudio transversal, a través de una encuesta autoaplicada validada que contenía preguntas básicas referentes a Odontología Preventiva. Resultados: Participaron del estudio 173 profesionales, con una mediana de 33 años,62,4% con 1 a 12 años de ejercicio en la profesión y 58,4% procedían de universidades públicas.El 57,8% de los encuestados demostró tener muy buenos niveles de conocimiento,de actitud en el 46,8%y38,2%en práctica.La aplicación de medidas de prevención produjo en el 64,2% de los encuestados satisfacción personal. Respecto a las medidas de control de placa, las técnicas más difundidas fueron:cepillado de Bass 80,4%,método del lazo para el hilo dental 53,8% y el flúor se aplica en el 76,9% en su presentación de enjuagues bucales. Se encontró una fuerte asociación entre el conocimiento y la actitud (OR=4,3;p<0,0001) y entre la actitud y la práctica (OR=2,3;p=0,0162) Conclusión: La práctica de la filosofía preventiva se halla condicionada por la actitud y ésta a su vez depende del conocimiento constituyéndose componentes esenciales para la mejora del estado de salud de una población. Palabras claves: Conocimiento, Odontología Preventiva, Odontólogos.


Objective: To describe the level of knowledge, attitude and practice of basic preventive measures in oral health acquired by dentists who attended the VI Paraguayan Congress of Endodontics in 2011. Methods: Cross-sectional study by a validated self-administered survey containing basic questions regarding to Preventive Dentistry. Results: The study comprised 173 professionals, with an average age of 33 years old, 62.4 % with 1-12 years of practice in the profession and almost 58.4 % were from public universities. Whatsmore, 57.8 % of respondents proved to have very good levels of knowledge, 46.8 % of them proved it in attitude and 38.2 % in practice. The application of preventive measures gave to 64.2% of respondents a personal satisfaction. Concerning plaque control measures, the most widely used techniques were: 80.4 % Bass brushing, 53.8 % in a method to tie dental floss and fluoride applies to 76.9% in its presentation of rinses mouth. Furthermore, it has been found a strong association between attitude and practice (OR = 2.3, p = 0.0162) and between knowledge and attitude (p < 0.0001 OR = 4.3) Conclusion: the practice of prevention philosophy is based on the attitude and this in turn depends on knowledge. Therefore, attitude and knowledge are essential components in order to improve the health status of a population. Keywords: Knowledge, Preventive Dentistry, Dental.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Odontologia Preventiva/educação , Odontólogos , Paraguai
3.
Univ. med ; 48(1): 8-18, ene.-mar. 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-493605

RESUMO

La pancreatitis aguda es la inflamación aguda del páncreas con grado variable de compromiso de los tejidos regionales y diferente grado de compromiso sistémico. Se utilizan como definiciones las establecidas en el consenso de Atlanta (anexo 1). B. Diagnóstico 1. Historia clínica. Se presenta dolor en hemiabdomen superior, usualmente serio y acompañado de grados variables de vómito, náuseas y fiebre. Son importantes los antecedentes personales y familiares. 2. En el examen físico siempre se deben incluir el peso, la talla, el índice de masa corporal (IMC), la temperatura, la saturación de oxígeno (SAO2), la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria y la tensión arterial.


Assuntos
Humanos , Inflamação , Pancreatite , Protocolos Clínicos , Pâncreas
5.
Rev. chil. urol ; 52(1): 56-8, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87512

RESUMO

Se analizan 104 revascularizaciones de trasplantes renales en 100 pacientes, realizados en el Servicio de Urología del Hospital del Salvador entre los años 1968 y 1987. Describiéndose las técnicas utilizadas, sus resultados, complicaciones, modo de resolverlos, y prevención


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Oclusão de Enxerto Vascular/cirurgia , Transplante de Rim , Derivação Arteriovenosa Cirúrgica , Transplante Homólogo
6.
Rev. mex. pediatr ; 52(3): 129-35, mar. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-29847

RESUMO

El asma bronquial ya no debe considerarse exclusivamente como enfermedad inmunitaria, pues en la actualidad se le atribuye el carácter de inflamatoria e hiperreactiva. Empero, el diagnóstico inmunológico ha progresado notablemente con el desarrollo de métodos de laboratorio tales como RAST (radioalergoabsorción), PRIST (inmunoadsorción en papel) y ELISA (inmunoadsorción enzimática). En relación con la inmunoterapia, también se han logrado grandes avances en cuanto a purificación, estandarización y manipulación de la antigenicidad de los alergenos. Importantes avances en el campo de los medicamentos sintomáticos han dado como resultado un mejor conocimiento de su farmacodinamia. Cabe señalar, a este respecto, que se han agregado nuevos nombres a la lista de fármacos ya existentes. Sin embargo, a pesar de los notables avances registrados en farmacoterapia, inmunoterapia y diagnóstico etiológico del asma bronquial, el tratamiento más eficaz sigue siendo el profiláctico


Assuntos
Humanos , Asma/terapia
8.
Dermatol. rev. mex ; 26(1): 7-11, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12841

RESUMO

En 50 pacientes con diagnostico de dermatofitosis se intento el aislamiento de sus agentes con el metodo clasico y utilizando cuadros de terciopelo sintetico. Los resultados con ambas tecnicas son concordantes. Las ventajas con el uso del terciopelo son las siguientes: material barato,facil de encontrar en el comercio, de preparar, no hay necesidad de esterilizar y se puede transportar sin problema cuando se realizan encuestas epidemiologicas


Assuntos
Humanos , Arthrodermataceae , Meios de Cultura , Dermatomicoses
10.
Arch. invest. méd ; 12(4): 505-15, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-4967

RESUMO

Se realizaron estudios de quimiotaxis en 25 ninos con asma bronquial e infecciones recurrentes. La funcion de quimiotaxis de las celulas PMN de los pacientes se encontro disminuida (53.4 +/- 14) (p < 0.001) al compararla con un grupo de 16 ninos sanos (100.3 +/- 19) con edad similar. Ademas, se pudo establecer una relacion (r = 0.44, a = 0.05) en los ninos con asma bronquial entre la alta concentracion serica de IgE y las cifras porcentuales de subpoblaciones de linfocitos T (activas). En este estudio los resultados sugieren una disfuncion en la quimiotaxis de las celulas PMN de los pacientes asmaticos, y una relacion inversa entre la concentracion serica de IgE y la subpoblacion de linfocitos T activos


Assuntos
Asma , Quimiotaxia , Neutrófilos , Fagocitose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA