Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Gac. méd. Méx ; 135(3): 311-5, mayo-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266430

RESUMO

El síndrome de POEMS es un trastorno sistémico que se caracteriza por polineuropatía, organomegalia, endocrinopatía, componente M, cambios en la piel, papiledema e hiperproteinorraquia, que puede causar además con afección renal y cardíaca. No hay criterios de diagnóstico y se considera resultado de una discrasia de células plasmáticas con la producción de un componente monoclonal. A la consulta externa se presentó un hombre de 46 años refiriendo debilidad progresiva de miembros inferiores, disestesias en calcetín, hipertermia no cuantificada, diaforesis, impotencia, adenomegalias inguinales y cervicales, edema bimaleolar, hepatomegalia e hiperpigmentación cutánea. Entre los estudios efectuados, se encontró trombocitosis que oscilaba entre 528x109/L, depuración de creatinina 27.7 ml/min, proteinuria 0.8g/dl; IgA 455 mg/dl, T3 30ng/100ml, T4 2.6 vg/dl, T4L 0.5ng/dl, TSH 12.4 v/ml; testoterona 1.56 ng/ml. El líquido cefalorraquídeo mostró proteínas de 180 mg/dl. La electroforesis sérica se reportó normal. La electromiografía mostró un patrón neuropático mixto, sensitivo-motor, en las cuatro extremidades. En la radiografía de pelvis se identificó una lesión osteoesclerótica en región sacroiliaca izquierda. Se realizó un gamagrama cardíaco con Talio, encontrándose isquemia de la cara anterior. La biopsia de hueso efectuada en el sitio de la lesión osteoesclerótica, mostró discrasia de células plasmáticas. Se trató con prednisona, furosemide y digital con mejoría del cuadro. El diagnóstico es difícil por las múltiples patologías con las cuales debe hacerse diagnóstico diferencial


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Diagnóstico Diferencial , Paraproteinemias , Síndrome POEMS/diagnóstico , Furosemida/uso terapêutico , Prednisona/uso terapêutico
3.
Rev. gastroenterol. Méx ; 63(4): 220-3, oct.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-240922

RESUMO

Introducción. La tuberculosis es frecuentemente la forma de presentación de la infección por VIH, y se presenta incluso en pacientes que aún no presentan el SIDA. Sin embargo, la afección pancreática es inusual, y de ésta, la focal es aún mas rara. Reporte del caso. Presentamos el caso de un hombre de 49 años con antecedentes de 25 parejas heterosexuales y laparotomía exploradora tres años antes por lesión hepática por arma de fuego, en la que fue multitransfundido. Acudió con un cuadro de un año de evolución con fiebre de hasta 39ºC, diaforesis, pérdida de peso de 8 kg en ocho meses y dolor abdominal, a quien por ultrasonografía se detectó imagen compatible con absceso pancreático por lo que se sometió a laparotomía exploradora para drenaje del mismo; la biopsia reportó tuberculosis. Persistió con dolor abdominal y fiebre, y la tomografía computada de abdomen mostró persistencia del absceso. La determinación de anticuerpos contra VIH fue positiva, con una cuenta de CD4 de 110/mm3. Se inició tratamiento antifímico con mejoría clínica y tomográfica. Tras dos años de seguimiento, el paciente se encuentra estable, únicamente en tratamiento antirretroviral con triple esquema, sin datos de recurrencia de la infección por tuberculosis. Discusión. La afección pancreática focal es una complicación muy infrecuente de la tuberculosis. Se considera que resulta de la diseminación de la infección de los ganglios linfáticos contiguos. Cuando se efectúa la aspiración con aguja de un absceso pancreático es necesaria la realización de cultivo para diagnóstico de tuberculosis. El tratamiento actualmente indicado es a base de un esquema reforzado con cuatro antifímicos en la fase intensiva (rifampicina, isoniacida, pirazinamida y etambutol) y tres en la de sostén (rifampicina, isoniacida y etambutol). Se trata del primer caso reportado en México de absceso tuberculoso de páncreas


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Abscesso Abdominal/diagnóstico , Abscesso Abdominal/tratamento farmacológico , Abscesso Abdominal/etiologia , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/complicações , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/diagnóstico , Infecções Oportunistas Relacionadas com a AIDS/tratamento farmacológico , Antibióticos Antituberculose/uso terapêutico , Pancreatopatias/diagnóstico , Pancreatopatias/etiologia , Pancreatopatias/tratamento farmacológico , Isoniazida/uso terapêutico , Rifampina/uso terapêutico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico , Zidovudina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA