Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. salud pública (Córdoba) ; 11(2): 23-33, 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-482281

RESUMO

En el período agosto 2003 a abril 2004 se produjo en la ciudad de Minas del departamento de Lavalleja, un broteepidémico de tirotoxicosis, observándose la gran mayoría de loscasos en vecinos del Barrio España y barrios cercanos. El cuadro clínico, el centellograma tiroideo, los exámenes de laboratorio orientaban al diagnóstico de tiroiditis silente, ingesta de yodo ode hormonas tiroideas. Se realizó un estudio descriptivo obteniéndose información de 59 casos. La evolución en el tiempo tiene forma de curva epidémica a fuente única, afectándosepor igual ambos sexos. Se plantea como hipótesis etiológica el aporte de tiroides uhormonatiroidea en la carne que consumieron los casos.


Assuntos
Glândula Tireoide , Tireotoxicose , Tireotoxicose/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA