Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. habanera cienc. méd ; 7(2)abr.-jun. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-629747

RESUMO

Con el objetivo de describir el comportamiento de la mortalidad por Enfermedad cerebrovascular (ECV) en hipertensos, se realizó un estudio retrospectivo de 41 hipertensos que fallecieron en el Hospital Clínico-Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras” con diagnóstico anatomopatológico de ECV del 1 de enero al 31 de diciembre de 2004 . Los datos se obtuvieron mediante la interrogación del Banco de Datos de Autopsias, a través del Sistema Automatizado de Registro y Control de Anatomía Patológica (SARCAP). Se estudiaron las variables: edad, sexo, factores de riesgo, tipo de ECV y mecanismo de producción. Casi la mitad de los casos estuvo comprendida en el grupo de edad entre 75 y 89 años con un ligero predominio del sexo masculino. El factor de riesgo vascular más frecuente fue la aterosclerosis. El tipo de ECV más frecuente fue el infarto cerebral. El mecanismo de producción hemorrágico mostró un ligero predominio. Esto evidencia la gran importancia de la hipertensión arterial (HTA) como factor de riesgo en la ECV.


This descriptive study explored the mortality of cerebrovascular diseases in hypertension. It was carried out in “Hermanos Ameijeiras” Hospital from January 1rst to December 31st of 2004 in 41 subjects who died of cerebrovascular diseases. The main variables were: age, gender, risk factors, types and mechanisms of strokes. Half of the patients had 75 to 89 years old, and generally were male. The most frequent risk factor was atherosclerosis. The patients had for the most part, a hemorrhagic stroke.

SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA