Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. gen ; 17(4): 263-7, oct.-dic. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-173774

RESUMO

Objetivo: Revisar las características clínicas de la pancreatitis aguda (PA) cuando se presenta como una enfermedad secundaria en pacientes graves y en estado crítico. Diseño: Informe de Casos. Lugar: Unidad de Cuidados Intensivos (UI) multidisciplinaria, en un hospital universitario de referencia nacional. Pacientes y métodos: Se informa de cuatro pacientes que ingresaron a la UCI por enfermedad aguda grave (APACHE II al ingreso de 14 puntos en promedio) y que desarrollaron PA documentada por TAC y/o cirugía durante su estancia en la unidad. Ninguno tenía antecedentes de dislipidemia, alcoholismo o enfermedad pancreática o biliar. Todos cursaron con hipoperfusión sistémica o choque antes de ingresar a la UCI y dos pacientes tenían el diagnóstico ya establecido de insuficiencia renal aguda. El diagnóstico de PA se estableció durante la evolución de hipotensión arterial sistémica que se acompañó de un descenso promedio de la Hb de 3 g/dL en ausencia de hemorragia gastrointestinal y que se asoció a un aumento en los requerimientos de volumen intravascular y el uso de vasopresores para mantener una adecuada presión de perfusión sistémica. Se observó un incremento promedio de seis puntos en la calificación de APACHE II a las 48 horas del evento. Tres pacientes fallecieron. Conclusión: La PA es un evento grave que se asocia a una elevada mortalidad cuando se presenta en la UCI. Proponemos que la PA debe de considerarse dentro de los diagnósticos diferenciales durante la evaluación de las crisis hemodinámicas del enfermo grave


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Injúria Renal Aguda/complicações , /normas , Pancreatopatias/fisiopatologia , Pâncreas/fisiopatologia , Pancreatite/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA