Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; feb. 2006. 64 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-446275

RESUMO

El estudio tuvo como propóstio determinar el fármaco más utilizado y poder identificar si existen o no diferencias entre los pacientes y permitir pautas a investigaciones posteriores con el fin de evaluar la eficacia de ambas drogas. Se realizó un estudio descriptivo a través de revisión de casos, con un total de 82 pacientes, se revisaron los expedientes clínicos para el llenado de una ficha previamente elaborada. El sexo predominante fue el masculino en un 67 porciento y el grupo etáreo predominante fue de 47-57 años. Las principales patologías o factores de riesgo ingresados en UCI del hospital fueron: sepsis, cirugia mayor, ventilación mecanica politrauma. Los fármacos utilizados para profilaxis de sangrado digestivo fueron ranitidina y omeprazol. El 20.7 porciento de los pacientes presentaron sangrado y correspondió a aquellos que se les administró ranitidina. A ningún paciente se le realizó diagnóstico por endoscopia. Los hallazgos encontrados no difieren de lo reportado de la literatura referente a factores de riesgo y aunque no se trate de un estudio analítico se demuestra que los inhibidores de bomba tiene un mejor efecto protector de la mucosa gástrica que los bloqueadores H2, por lo que se recomienda realizar estudios posteriores que evaluén la eficacia de los fármacos ranitidina e inhibdores de bomba, mientras tanto en los pocientes críticos con uno o múltiples factores de riesgo utilizar inhibidores de bomba como profilaxis...


Assuntos
Omeprazol/farmacologia , Respiração Artificial , Fatores de Risco , Ranitidina/farmacologia , Sepse/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA