Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Carta med. A.I.S. Boliv ; 11(1): 27-9, 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230577

RESUMO

En marzo de 1994 se estudio un brote de criptosporidiasis en una comunidad suburbana de ciudad de La Habana. se investigaron 162 personas por examen de heces, al inicio del brote y semanalmente durante 7 semanas, para determinar el momento en que desaparecian los ooquistes y la aparicion de casos nuevos, las tecnicas cronologicas empleadas fueron: directo, Ritchie y Ziel Nelsen Modificados; tambien se estudiaron las heces de los cerdos. Se hallo cryptosporidium sp en el 21.6 por ciento de las personas encuestadas, la mayor tasa se hallo en niños de 0 a 4 años (57.8 por ciento) (p<0,005). Se hallo el antecedente de contacto con cerdos en 32 de 35 casos. La diarrea afecto a 20 de los 35 casos; todos los niños entre 0 y 4 años. Solo 8 personas adultas fueron asintomaticas. En 10 de los 20 niños con diarrea se requirio hospitalizacion. El brote se controlo con la erradicacion de la cria de cerdos, los ooquistes desaparecieron entre 7 y 14 dias despues de diagnostico el brote y no aparecieron casos nuevos a los 21 dia de diagnosticado el brote


Assuntos
Cryptosporidium/parasitologia , Diarreia/epidemiologia , Surtos de Doenças/classificação , Surtos de Doenças/prevenção & controle , Cuba , População Suburbana/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA