Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. gen. integr ; 16(1): 18-24, ene.-feb. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299527

RESUMO

Se realizó un estudio longitudinal en 205 niños que nacieron entre enero y junio de 1996, en las áreas de salud del Hospital Pediátrico "Juan Manuel Márquez" con el objetivo de realizar la valoración antropométrica de los recién nacidos bajo peso durante el primer año de vida. Del total, 85 niños pesaron menos de 2 500 g al nacimiento, y el resto fueron controles elegidos a discresión. No se empleó un muestreo probabilístico debido a la naturaleza descriptiva del estudio. Se practicaron mediciones de peso, longitud, circunferencias cefálicas, torácica y media del brazo, y pliegues tricipital y subescapular al nacimiento, al mes, los 3, los 6, los 9 y los 12 meses. Se usaron 2 criterios de estratificación: el primero divide a los recién nacidos según su peso al nacimiento, y el segundo, divide a los recién nacidos bajo peso de acuerdo con su edad gestacional. Se analizaron las diferencias entre los grupos globalmente y de acuerdo con su cambio temporal. Los resultados demostraron que aunque las trayectorias temporales son similares, el grupo de los recién nacidos bajo peso experimenta un ritmo de crecimiento ligeramente más rápido para la longitud, la circunferencia cefálica, la torácica y el pliegue subescapular


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Estatura , Peso Corporal , Cefalometria , Dobras Cutâneas , Recém-Nascido de Baixo Peso , Circunferência Braquial , Tórax/anatomia & histologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA