Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 63(2): 113-20, abr.-jun. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241856

RESUMO

A fin de evaluar los hallazgos de la tomografía computada en 5 pacientes con fístulas biliodigestivas espontáneas (FBDE) y determinar la incidencia relativa de cada uno de los signos tomográficos, se revisan 1.987 TC de abdomen realizadas en nuestro Servicio entre enero de 1997 y mayo de 1998, que arrojaron 5 casos de FBDE (0,25 por ciento), 4 mujeres y un varón, con una edad promedio fue 72,6 años. Todos los enfermos mostraban signos de obstrucción intestinal de grado variable. Los 5 casos fueron confirmados. El único hallazgo constante y que permitió realizar el diagnóstico de FBDE fue la presencia de litos intraluminales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Fístula Biliar/diagnóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X , Colecistite/complicações , Colelitíase/complicações , Fístula Biliar/etiologia , Fístula Biliar , Fístula do Sistema Digestório/diagnóstico , Fístula do Sistema Digestório/etiologia , Obstrução Intestinal/etiologia
2.
Rev. argent. radiol ; 63(1): 39-44, ene.-mar. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-240615

RESUMO

Con el propósito de determinar la frecuencia de condromalacia patelar (CP), se revisaron 1.153 RM de rodillas realizadas durante el período 02/03/97 - 02/023/98 a 1.111 pacientes, de las cuales 334 rodillas (el 29,97 por ciento) presentaron alteraciones morfológicas y/o de la señal de cartílago fémoropatelar, caracterizadas según la graduación desarrollada por Shariaree (de I a IV) y separadas por nosotros en CP en estadios tempranos (I y II) y tadíos (III y IV). Nuestros datos estadísticos sobre la población que accede a realizarse una RM de rodilla, indican que es una patología más frecuente de lo sospechado por la sintomatología clínica. La utilización conjunta de secuencias axiales ponderadas en T1 y FSE T2 con supresión grasa, según nuestra experiencia, han demostrada ser las técnicas más beneficiosas para visualizar el cartílago fémoropatelar y sus alteraciones


Assuntos
Humanos , Doenças das Cartilagens/diagnóstico , Osteoartrite do Joelho/complicações , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Patela/patologia , Articulação do Joelho , Cartilagem Articular/patologia , Diagnóstico por Imagem/estatística & dados numéricos , Diagnóstico por Imagem/métodos , Doenças das Cartilagens/cirurgia , Osteoartrite do Joelho , Osteoartrite do Joelho/diagnóstico , Patela
3.
Rev. argent. radiol ; 62(4): 329-33, oct.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-231020

RESUMO

La presente comunicación ratifica la ya conocida utilidad del método ecográfico en el diagnóstico de malformaciones congénitas, aún en el caso de anomalías complejas como las que se describen, aportando información que facilita los diagnósticos diferenciales y ayuda a decidir el abordaje obstétrico y el posible tratamiento


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Gravidez , Anormalidades Múltiplas , Ultrassonografia Pré-Natal , Anormalidades Múltiplas/diagnóstico , Diagnóstico por Imagem
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA