Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 22(1): 22-28, mar. 2006. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-424155

RESUMO

Introducción: la enfermedad litiásica afecta entre 1por ciento y 5 por ciento de la población de los países desarrollados con importante morbimortalidad. Para el tratamiento no médico de la litiasis urinaria contamos con litotricia extracorpórea con ondas de choque (LEOC), técnicas endourológicas, percutáneas y cirugía convencional. Material y método: analizamos 345 procedimientos endourológicos para el tratamiento de la litiasis urinaria, donde 93,9 por ciento correspondía a nefrolitotricia percutánea (NLP), 4,35 por ciento a litotricia endoscópica y 0,9 por ciento a extracción endourológica. Resultados: los resultados obtenidos y comparados con una serie anterior muestran una alta tasa de éxitos en un solo procedimiento, seguramente por el desarrollo de la técnica en los últimos años. La tasa de complicaciones se mantiene, predominando complicaciones menores que no requieren de tratamiento específico. Conclusiones: se trata de un procedimiento eficaz, con baja tasa de complicaciones y de bajo riesgo, que permite la realización concomitante de procedimientos terapéuticos adicionales para la resolución definitiva de la litiasis urinaria.


Assuntos
Litotripsia , Endoscopia , Cálculos Renais/cirurgia , Nefrostomia Percutânea
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA