Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rosario; s.n; 2001. 221 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-289796

RESUMO

El presente trabajo de investigación, de tipo descriptivo, tuvo como objetivos detectar si los docentes utilizaban estrategias para apoyar el aprendizaje escolar de niños con difuciultades fonoaudiologicas, determinar si los docentes de 1§ año de EGB lograban identificar alteraciones de incumbencia fonoaudiologica en sus alumnos y si se involucren para ayudar a superarlas o si por el contrario se desvinculan, caracterizar las formas de intervención docente, asi como también captar si hay demanda del profesional fonoaudiologico dentro de la poblacion docente. Para recabar los datos necesarios se utilizó como instrumento principal una encuesta donde se indagó sobre la identificacion por parte del docente de alteraciones fonoaudiológicas en los niños, la medida en que dichas alteraciones fonoaudiológics alteran el proceso de aprendizaje, la actitud del docente ante la presencia de niños con alteraciones fonoaudiologicas, las herramientas metodológicas que tiene para trabajar con estos niños, las estrategias metodológicas que utiliza con los mismos y por las actividades escolares complementarias que utilizan. La población estuvo conformada por 16 docentes de 1§ año de EGB de las escuelas públicas y privadas de la ciudad de Arroyo Seco y la investigación se realizó durante los meses de Octubre y Noviembre correspondientes al año lectivo 2000. Tras haber analizado los resultados se concluyó que: . Todos los docentes encuestados identifica alteraciones fonoaudiologicas en sus alumnos. Las alteraciones mas frecuentemente identificadas fueron los problemas de pronunciacion y/o diccion, las alteraciones de comprension y/o elocucion del lenguaje y las dificultades en el aprendizaje...


Assuntos
Humanos , Adulto , Aprendizagem , Transtornos da Audição/diagnóstico , Transtornos da Audição/epidemiologia , Distúrbios da Voz/diagnóstico , Distúrbios da Voz/epidemiologia , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA