Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Actas cardiovasc ; 7(2): 83-6, 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-235128

RESUMO

Se describe una vía de abordaje anatómico, de excepción, del sector vascular ilíaco externo, interno y primitivo, basado en disecciones anatómicas. Material y métodos: Se realizaron 52 disecciones de región inguino-crural con extensión al flanco, en cadáveres. Se utilizó esta vía de abordaje en 30 casos quirúrgicos, y en patología vascular se utilizó en 10 pacientes. Resultados: Se constató en cirugía los hallazgos anatómicos. Brindó una vía de abordaje amplia y suficiente para la operación planeada, no siendo necesario cambiar dicho acceso en ningún caso, así como tampoco se han registrado eventraciones. Conclusiones: 1) Se trata de una vía de excepción. 2) Puede ser utilizada en pacientes de alto riesgo cardiológico y/o respiratorio. 3) En traumatismos abiertos o cerrados que comprometen el sector femoral con el fin de efectuar hemostasia transitoria. 4) Ofrece una alternativa, en casos seleccionados, al by pass axilo-bifemoral. 5) Los riesgos de lesión de los elementos nerviosos de la región, se obvian fácilmente con la clara exposición de los mismos


Assuntos
Humanos , Artéria Ilíaca/cirurgia , Doenças Vasculares Periféricas/cirurgia , Canal Inguinal/cirurgia , Virilha/cirurgia , Canal Inguinal/anatomia & histologia , Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares/métodos
2.
Rev. argent. cir ; 69(3/4): 65-73, sept.-oct. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165862

RESUMO

Se presentan cinco paragangliomas en el área de cabeza y cuello, tres mujeres y dos hombres, entre la cuarta y sexta décadas de vida. Tres tumores del corpúsculo carotídeo, un glomus yugular y un quemodectoma vagal. El diagnóstico se basó en la sospecha clínica, angiografía, TAC y/o RNM y eventual punción aspirativa. Los cinco casos fueron tratados quirúrgicamente, todos los tumores fueron benignos. Se utilizó radioterapia como tratamiento complementario en un caso, (glomus yugular). Como complicación intraoperatoria se produjo una ruptura de la arteria carótida en su bifurcación, (glomus carot. tipo III), resuelto con un shunt externo, resección del área afectada y anastomosis termino terminal. Se observaron dos parálisis faringo laríngeas, luego de una resección dificultosa del X par, (quemodectoma vagal y glomus carotídeo tipo II), con episodios de microaspiración y voz áfona. La enferma con un glomus yugular con parálisis facial (secuela quirúrgica previa), presentó una paresia velofaríngea, y recuperación del 50 por ciento de su parálisis facial luego de un injerto nervioso. Los tumores glómicos siempre han despertado interés, no sólo por su rareza, sino también por el desafío que implica se resección, especialmente en los de gran tamaño. La experiencia con cinco enfermos en el transcurso de dos años, motiva esta comunicación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Paraganglioma/cirurgia , Tumor do Corpo Carotídeo/cirurgia , Diagnóstico Diferencial , Paraganglioma/diagnóstico , Tumor do Corpo Carotídeo/diagnóstico
3.
Rev. argent. cir ; 51(1/2): 25-9, jul.-ago. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45292

RESUMO

Se relata la experiencia obtenida en el tratamiento de un severo síndrome mediastinal que obedecía a la invasión neoplástica de la vena cava superior por un timoma maligno. Se procedió a la reseción del tumor y el tronco venoso reemplazándolo con una prótesis de dacron doble velour de 10 mm. En el postoperatorio fue tratado con un esquema de quimioterapia. La evolución del enfermo fue muy satisfactoria. La prótesis está permeable y sin evidencia de recidiva a 15 meses de su operación


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Prótese Vascular , Neoplasias do Timo/cirurgia , Veia Cava Superior/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA