Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 72(5): 430-436, sept.-oct. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310268

RESUMO

Objetivo: analizar las características clínicas, frecuencia de efectos adversos y la necesidad de intervenciones terapéuticas durante el traslado interhospitalario de pacientes pediátricos. Pacientes y método: se realizó un estudio retrospectivo en 113 transportes interhospitalarios de niños (edad media 3,8 años) realizados por el sistema de atención médico de urgencia (SAMU) del Hospital Higueras de Talcahuano. Resultados: el trauma con o sin compromiso encefálico (29,2 por ciento), la patología respiratoria que requiere ventilación asistida (26,5 por ciento), la patología neurológica no traumática (17 por ciento) y la patología neonatal (13,3 por ciento) constituyeron las principales causas de traslado. Los eventos adversos se presentaron en 12,4 por ciento de los traslados siendo el más habitual la desaturación de oxígeno con la consiguiente necesidad de aumentar su fracción inspirada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Transferência de Pacientes , Transporte de Pacientes , Tratamento de Emergência , Hospitais Pediátricos/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA