Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 52(1): 98-100, 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87524

RESUMO

Presentamos nuestra experiencia en el tratamiento de 40 fístulas urogenitales, varias de ellas con intentos de reparación previa. Todas fueron iatrogénicas principalmente secundarias a operaciones ginecológicas o Radioterapia. Insistimos en la importancia que el ginecólogo tenga presente este tipo de complicaciones. Empleamos el abordaje transvesical (técnica de Füth) en la mayoría de los casos con buenos resultados


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Fístula Urinária/cirurgia , Fístula Vesicovaginal/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Fístula Urinária/diagnóstico , Fístula Vesicovaginal/diagnóstico
2.
Rev. chil. urol ; 51(2): 130-2, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69969

RESUMO

Presentamos la experiencia del Servicio de Urología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, en 125 casos de Cirugía percutánea de cálculos renales y ureterales. Analizamos las indicaciones, fracasos y complicaciones de esta técnica. El 70% de los pacientes fueron dados de alta entre el 3er y 5o dias y obtuvimos éxito en el 92% de los casos. La selección del paciente es requisito fundamental para el éxito. A medida que ganamos experiencia hemos tratado con esta técnica a pacientes monorrenos, con megacalicosis, riñones mal rotados y riñón en herradura. Pensamos que la cirugía convencional aún tiene indicaciones precisas en el tratamiento de la litiasis


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Nefrostomia Percutânea/métodos , Cálculos Renais/cirurgia , Cálculos Ureterais/cirurgia , Complicações Intraoperatórias
3.
Rev. chil. urol ; 51(2): 162-5, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69979

RESUMO

Presentamos nuestra experiencia en 55 abscesos perinefríticos. Comprobamos que la gran mayoría ingresa a Servicios no urológicos y su diagnóstico es tardío. Un 45,5% eran portadores de litiasis y el 21,8% de Diabetes descompensada. En un 72% encontramos un claro origen renal con Gram negativo en los cultivos del pus. Sólo en seis encontramos Estafilococos. Destacamos la importancia de la pielografía y ecotomografía en el diagnóstico, ya que su tardanza solo aumenta la tasa de nefrectomías y mortalidad global que en nuestra casuística fue del 21.0%


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Abscesso , Nefropatias , Infecções Urinárias/terapia , Infecções Bacterianas
4.
Rev. chil. urol ; 51(2): 174-6, 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69983

RESUMO

Presentamos cuatro pacientes insuficientes renales de término con enfermedad quística renal adquirida. Todos se encontraban en hemodiálisispor períodos de tres a ocho años. Dos pacientes presentaban además un carcinoma renal y uno se manifestó por metástasis cerebral. Insistimos en lo conveniente de controlar los riñones propios de la población sometida a hemodiálisis periódicas y/o programa de trasplantes con ecografía y/o scanner cada 6 meses o un año para decidir la nefrectomía


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Diálise Renal/efeitos adversos , Doenças Renais Císticas/etiologia , Insuficiência Renal Crônica/complicações , Neoplasias Renais
5.
Rev. chil. cir ; 38(1): 21-6, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66977

RESUMO

Informamos nuestra experiencia con 177 casos de tumores testiculares tratados entre 1967 y 1981 en el Servicio de Urología del Hospital del Salvador. Analizamos aspectos clínicos, histología, clasificación, tratamiento y sobrevida a 5 años para cada tipo histológico: seminoma 89%, mixtos 90%, teratoma 88%, Ca embrionario 83%, teratocarcinoma 74%


Assuntos
Humanos , Neoplasias Testiculares/cirurgia , Disgerminoma , Teratoma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA