Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. patol. trop ; 31(1): 87-95, jan.-jun. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-387324

RESUMO

Desde 1997, INCOSUR ha propuesto incorporar a las actividades de control, los programas que realicen los diversos países para intervenir la transmisión transplacentaria del Trypanosoma cruzi. El presente estudio tuvo como propósito conocer, diagnosticar y tratar los casos de enfermedad de Chagas congénita en la II Región de Chile, para lo que se estudiaron los 1.987 partos producidos en un año cronológico en uno de sus hospitales más importantes. De los 1.987, 45 casos resultaron positivos (2,4 por cento) para la infección por el T. cruzi y la transmisión transplacentaria se produjo en 5 niños (11 por cento). Todos los niños fueron asintomáticos al nacer, se trataron médicamente con Nifurtimox y al cabo de un año todos presentaron cura serológica y parasitológica la cual fué corroborada durante 2 años de seguimiento. El estudio epidemiológico de los casos índices permitió detectar otros 8 niños infectados, los cuales también fueron tratados, obteniéndose una cura serológica y parasitológica en 50 por cento de los casos a los dos años de control. De acuerdo a los resultados se recomienda la implementación de un programa de intervención de la infección transplacentaria por Trypanosoma cruzi en las áreas de endemia chagásica de Chile.


Assuntos
Humanos , Trypanosoma cruzi , Nifurtimox , Doença de Chagas , Doenças Placentárias/patologia , Doenças Placentárias/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA