Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 53(3): 267-270, jun. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-300202

RESUMO

Se presenta una serie de 50 casos de cáncer de laringe, tratados quirúrgicamente por el autor entre 1980 y 2000 de acuerdo a un protocolo que contempla la cirugía conservadora para las lesiones glóticas y supraglóticas T2-T3, con radioterapia postoperatoria al cuello en las supraglóticas o a primario y cuello en los N+ o en casos que el estudio histológico diferido mostrara tumor vecino al límite de resección. Los casos avanzados T3-T4 se trataron con laringectomía total (con disección linfática cervical en N+) y radioterapia postoperatoria. Los casos se distribuyeron en 25 glóticos, 16 supraglóticos y 9 transglóticos. La cirugía efectuada fue laringectomía frontolateral 17, laringectomía horizontal supraglótica 12, laringectomía subtotal 11 y laringectomía total 10. Se obtuvo una sobrevida estimada de 80 por ciento a los 5 años (Kaplan-Meier), sin recidiva local. Recidiva linfática cervical en 12,5 por ciento de la cirugía conservadora y 30 por ciento en los casos de laringectomía total


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Laríngeas , Laringectomia , Intervalo Livre de Doença , Neoplasias Laríngeas , Laringectomia , Metástase Linfática/diagnóstico , Metástase Neoplásica
2.
Rev. chil. cir ; 52(4): 347-54, ago. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274682

RESUMO

Objetivo: presentar nuestra experiencia en el diagnóstico de la patología nodular del tiroides, sus indicaciones quirúrgicas y tratamientos efectuados, además del control y sobrevida en los casos de cáncer de tiroides. Material y método: 494 pacientes tiroidectomizados (343 lesiones nodulares benignas (NB), 151casos de cáncer de tiroides (CT) efectuadas por el autor, en un período de 15 años (1980-1996). Se analiza la patología nodular del tiroides que fue sometida a cirugía, efectuándose un estudio comparativo entre las lesiones benignas y malignas. Resultados: no hay diferencias entre lesiones nodulares benignas y malignas en relación a edad, sexo y tiempo de evolución. Citología: sensibilidad obtenida 77,8 por ciento y especificidad 64,7 por ciento; 19 por ciento de NB fueron menores de 3 cm versus 27 por ciento en CT; 34 por ciento de los nódulos fríos y 36 por ciento de los nódulos sólidos correspondieron a CT. En 63 por ciento de los NB se efectuó lobectomía más istmectomía; en CT 72 por ciento fueron tiroidectomías totales o subtotales. Sobrevida estimada en CT: 93 por ciento a 15 años con cirugía y radioyodo postoperatorio. Complicaciones: 1 por ciento lesión nervio recurrente y 1,4 por ciento hipoparatiroidismo definitivo. No hay diferencias significativas al comparar concentraciones de tiroglobulinemia (Tg) postoperatorias entre lobectomía más istmectomía versus tiroidectomía total (p= 0,9447). Conclusiones: citología positiva para células neoplásicas o nódulo frío y sólido fueron la indicación esencial de cirugía. Sigue siendo discutible la cirugía en nódulos de menos de 3 cm con citología negativa. Sobrevida en CT muy satisfactoria con tratamiento efectuado (cirugía más radioyodo). El seguimiento con Tg es confiable, independientemente del remanente tiroideo, sin suspensión de hormona tiroidea


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenoma/cirurgia , Nódulo da Glândula Tireoide/cirurgia , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia , Tireoidite/cirurgia , Intervalo Livre de Doença , Nódulo da Glândula Tireoide/diagnóstico , Nódulo da Glândula Tireoide/tratamento farmacológico , Nódulo da Glândula Tireoide/radioterapia , Complicações Pós-Operatórias , Radioisótopos do Iodo/uso terapêutico , Neoplasias da Glândula Tireoide/mortalidade , Tireoidectomia/efeitos adversos , Tiroxina/uso terapêutico
3.
Rev. chil. cir ; 51(6): 601-6, dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260169

RESUMO

Estudio retrospectivo descriptivo de 96 pacientes operados en el servicio de cirugía del Hospital Regional de Temuco, con diagnóstico de cáncer de tiroides en un período de 13 años, desde enero de 1985 a diciembre de 1997. La forma de presentación más frecuente fue la de bocio uninodular en 43,6 por ciento, la punción citológica tuvo un alto porcentaje de falsos negativos (44 por ciento). En 48 pacientes (50 por ciento) se constató en el intraoperatorio compromiso extratiroideo. El procedimiento quirúrgico de elección fue la tiroidectomía total en 56 casos; el tipo histológico más frecuente fue el cáncer papilar en el 76,6 por ciento de los casos. Tratamiento complementario con yodo 131 se realizó en 54 pacientes, existió seguimiento en el 79 por ciento de los pacientes. La mortalidad total es de 9 pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Bócio Nodular/cirurgia , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia , Tireoidectomia , Fatores Etários , Hipocalcemia/etiologia , Infecção da Ferida Cirúrgica , Metástase Neoplásica , Complicações Pós-Operatórias , Neoplasias da Glândula Tireoide/diagnóstico , Neoplasias da Glândula Tireoide/patologia , Neoplasias da Glândula Tireoide/radioterapia
4.
Rev. chil. cir ; 51(6): 607-10, dic. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260170

RESUMO

La reparación definitiva inmediata tanto de las fracturas (Fx) maxilofaciales (MXF), con medios de osteosíntesis (OTS) como de las partes blandas de la cara, son la clave de un buen resultado a corto y largo plazo, tanto en términos funcionales como estéticos. Se realiza un estudio retrospectivo descriptivo del total de pacientes operados con OTS (n=72) en el Hospital Regional de Temuco con diagnóstico de trauma MXF, entre febrero de 1996 y junio de 1998. De éstos, 20 pacientes (28 por ciento) presentaban diagnóstico de Fx de mandíbula, constituyendo el material de estudio. Los métodos de OTS utilizados dan resultados adecuados (alambre o placas), siendo la OTS con placas mejores y más confiables pues requieren menos bloqueo intermandibular postoperatorio


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fixação Interna de Fraturas/métodos , Fraturas Mandibulares/cirurgia , Acidentes de Trânsito , Fixação Interna de Fraturas/instrumentação , Hospitais Estaduais , Fixadores Internos , Fraturas Mandibulares/classificação , Fraturas Mandibulares/etiologia , Traumatismos Maxilofaciais/diagnóstico , Traumatismos Maxilofaciais/cirurgia , Resultado do Tratamento
5.
Rev. chil. cir ; 51(4): 416-9, ago. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245524

RESUMO

El manejo profiláctico de los linfonodos regionales en melanoma maligno es un tema controversial. En la actualidad, se reconoce la utilidad de la identificación del primer linfonodo de drenaje a la lesión (ganglio centinela) para definir la conducta respecto a la linfadenectomía profiláctica. La identificación de este ganglio se realiza con los mejores resultados, utilizando la cintigrafía asociada a la tinción con azul de metileno en el intraoperatorio. Se evaluaron nueve pacientes, seis mujeres y tres hombres, con un promedio de edad de 48 años, con lesiones en estadio I y II distribuidas topográficamente de la siguiente forma: extremidad inferior 4, extremidad superior 1, torso 2 y cabeza y cuello 2. Los resultados iniciales del estudio demuestran la validez y la aplicabilidad de la técnica, la que puede producir cambios significativos en el manejo de estos pacientes. El escaso número de pacientes, impide obtener conclusiones con significación estadística en este momento del estudio


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Gânglios/patologia , Melanoma/cirurgia , Metástase Linfática/patologia , Biópsia/estatística & dados numéricos , Cintilografia/estatística & dados numéricos
6.
Rev. méd. Chile ; 127(5): 581-8, mayo 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243932

RESUMO

Background: There is debate about the use of total thyroidectomy or conservative surgery, and radioiodine or external radiotherapy for differentiated thyroid carcinoma. Aim: To report our experience in the management of thyroid carcinoma. Patients and methods: A retrospective review of 151 patients with thyroid carcinoma (TC) and 343 patients with benign nodules (BN) subjected to thyroidectomy by the author. All TC patients received radioiodine therapy and those with extrathyroidal involvement were subjected to external radiotherapy. Results: Patients with thyroid carcinoma and benign nodules had similar sex distribution, ages of presentation and evolution times. Nodules of less than 3 cm were found in 31 and 19 percent of patients with CT and BN respectively. Cold nodules on scintigraphy were found in 89 and 75 percent of patients with TC and BN respectively. Solid nodules on ultrasound examination were found in 93 and 76 percent of patients with TC and BN respectively. Fine needle aspiration cytology had a 78 percent sensitivity and 65 percent specificity for the diagnosis of TC. Forty percent of patients with TC and 9 percent of patients with BN were subjected to total thyroidectomy. In 3 percent of patients, the recurrent nerve was damaged and in 0.6 percent hypoparathyroidism was caused. Pathological examination showed that 137 carcinomas were differentiated, 6 were medullary and 8 were indifferentiated. There were 10 deaths (6.6 percent) in the two years of follow up of patients with TC. Conclusions: This series confirms the efficacy of surgical and radiotherapeutic procedures for thyroid cancer


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Adulto , Adolescente , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia , Nódulo da Glândula Tireoide/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias , Tireoglobulina/sangue , Tireoidectomia , Neoplasias da Glândula Tireoide/diagnóstico , Neoplasias da Glândula Tireoide/mortalidade , Neoplasias da Glândula Tireoide/patologia , Intervalo Livre de Doença , Nódulo da Glândula Tireoide/diagnóstico
8.
Rev. chil. cir ; 44(2): 222-6, jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109645

RESUMO

Se presenta 10 casos de cáncer medular de tiroides (CMT), tratados desde 1978, mediante un protocolo definido y que consiste en tiroidectomía total con disección ganglionar cervical y mediastínica superior más radioterapia externa postoperatoria. Todos los pacientes son de sexo femenino y sus edades fluctúan entre los 20 y 70 años. El estudio funcional tiroideo era normal y la cintigrafía mostró nódulo frío o hipocaptante en 9 casos y en un caso hipocaptación de toda la glándula. Desde el punto de vista histológico, 4 casos fueron considerados del tipo clásico, 3 trabeculares, 2 papilares y 1 del tipo insular. Todos resultaron positivos para la tinción del amiloide. El seguimiento es de 3 años en 2 casos y entre 5 y 10 años el resto. Sólo 1 paciente con NEM ya falleció, 6 años después de su tiroidectomía, con metástasis hepática y 2 años después de haber sido operada de un feocromocitoma. El resto de los pacientes está sin evidencia de enfermedad relacionada con su CMT. Se concluye que debe investigarse el CMT en todo paciente con bocio nodular y que tenga diarreas y/o síntomas vasomotores


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia , Tireoidectomia , Carcinoma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA