Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 62(3): ERRO-03_283-42, dic. 2000. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-342278

RESUMO

El objetivo de este trabajo es evaluar prospectivamente la técnica timpanoplastía en empalizada en pacientes seleccionados (perforaciones extensas y/o reperforaciones), es decir aquellos que habitualmente presentan un riesgo de fracaso con las timpanoplastías tradicionales. Se estudiaron 16 pacientes consignado edad, sexo, tipo de perforación, tipo de cirugía, tiempo quirúrgico, resultado anatómico, resultado auditivo, complicaciones intra- y post-operatorias. Los resultados obtenidos fueron concordantes con la literatura, presentando un mayor éxito anatómico y resultados auditivos similares a otras técnicas. Se recomienda como una alternativa terapeútica frente a la otitis media crónica y sus complicaciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Timpanoplastia , Perfuração da Membrana Timpânica/cirurgia , Otite Média , Complicações Pós-Operatórias , Audiometria , Timpanoplastia , Estudos Prospectivos , Complicações Intraoperatórias
2.
Rev. otorrinolaringol. cir. cabeza cuello ; 57(3): 211-4, dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-229042

RESUMO

Se presenta un caso clínico correspondiente a un paciente de sexo masculino, de 20 años que, luego de ser operado de una timpanoplastía de ambos oídos por una otitis media crónica con resultado auditivo satisfactorio, comienza con hipoacusia de conducción progresiva bilateral. Esto obliga a una revisión de la cirugía y se encuentra una osificación por sobre el neotímpano el cual aparece indemne. Se realiza una revisión de la literatura sin encontrar un caso similar al descrito. Se plantean algunas interrogantes de los autores


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Timpanoplastia/efeitos adversos , Miringoplastia/efeitos adversos , Otite Média/complicações , Calcinose/complicações , Ossificação Heterotópica/complicações , Transtornos da Audição/etiologia
3.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 8(3): 217-23, sept. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216484

RESUMO

Se trataron 63 pacientes con cáncer precoz de laringe entre los años 1980-1995. 14 por ciento eran carcinoma in situ, 67 por ciento eran TI y 19 por ciento eran T2. Todos los carcinomas in situ se irradiaron y entre ellos hubo una recidiva y un segundo primario. Los pacientes con TI o T2 recibieron radioterapia o cirugía. En el grupo de los irradiados (35 casos), hubo tres recidivas dos de los cuales se rescataron con laringectomía total. En este grupo, tres pacientes fallecieron. En el grupo de pacientes operados (19 casos de laringectomía frontolateral), hubo una recidiva y ninguna muerte. La sobrevida global de los pacientes con TI y T2 de cuerda vocal fue de un 94 por ciento a cinco años. La sobrevida actuarial a cinco años del grupo de los irradiados fue de un 91.5 por ciento y de los quirúrgicos fue de un 100 por ciento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma in Situ/radioterapia , Neoplasias Laríngeas/radioterapia , Carcinoma in Situ/cirurgia , Intervalo Livre de Doença , Neoplasias Laríngeas/cirurgia , Laringectomia , Recidiva Local de Neoplasia , Fumar/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA