Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Enfermedades Respir ; 12(4): 262-8, oct.-dic. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266898

RESUMO

Introducción. Debido al gran número de quejas de trabajadores expuestos a ruido intenso en sus áreas de trabajo, existe una elevada solicitud de estudios audiológicos en este grupo de personas. Objetivo. Cuantificar la patología más frecuente en un grupo de trabajadores expuestos a ruido intenso, evaluados en este estudio. Evaluar trauma acústico en relación con el tiempo de exposición a ruido. Correlacionar las enfermedades auditivas con la existencia de enfermedades sistémicas, así como con el tiempo de exposición al ruido. Determinar la frecuencia de acúfeno con el trauma acústico y su asociación con las enfermedades sistémicas. Conocer la frecuencia del uso de protectores y su asociación con patología auditiva. Material y métodos. Se analizaron 1021 estudios audiológicos realizados a trabajadores estudiados en el Servicio de Audiología del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y su correlación con el tipo de Patología encontrada; sexo, edad, tiempo de exposición y el uso o no de protectores al ruido. Resultados. El trauma acústico y la cortipatía bilateral ocupan la primera causa de asistencia: 667 (65 por ciento); 139 (14 por ciento) de las personas simularon pérdida de la audición; 496 (49 por ciento) tuvieron patología asociada entre las que destaca en primer lugar la hipertensión arterial sistémica; 113 (11 por ciento) resultaron con estudio audiométrico normal, presentando acúfeno como síntoma único. Conclusiones. Los pacientes con trauma acústico más enfermedad sistémica tiene mayor daño auditivo. A mayor tiempo de exposición a ruido, mayor lesión del oído, sin valorar la labilidad ya que esto no fue posible evaluarlo previamente. En nuestro medio no existe conciencia para el uso de protectores contra ruido


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Otopatias/etiologia , Exposição Ocupacional/efeitos adversos , Exposição Ocupacional/estatística & dados numéricos , Ruído Ocupacional/efeitos adversos , Ruído Ocupacional/estatística & dados numéricos , Orelha/lesões , Exposição Ocupacional/prevenção & controle , Doenças Profissionais/etiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA