Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
GEN ; 47(2): 70-2, abr.-jun. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133084

RESUMO

El ultrasonido transrectal que inicialmente fue creado para la evaluación de próstata, ha demostrado ser un método útil en la evaluación del Carcinoma de Ano y Recto. Evaluamos 20 pacientes con diagnóstico de carcinoma de Ano (3) o recto (17), para determnar la etxensión de la enfermedad en las capas de la pared rectal, su compromiso a órganos vecinos y la presencia de nódulos periféricos. En 11 pacientes (55 por ciento ) la lesión se extendía hasta la capa muscular (12). En 5 pacientes (25 por ciento ) la lesión comprometía hasta la grasa perirectal (T3). En 4 pacients (20 por ciento ) el estudio demostró infiltración a órganos vecins (T4), lo cual modificó el tratamiento, indicándose radioterapia pre-operatoria. Se demostró la presencia de adenopatías peritumorales en 10 casos (50 por ciento ). No hubo complicaciones del procedimiento. El ultrasonido transrectal ha demostrado ser un examen complementario, útil para evaluar la extensión del carcinoma dentro y fuera de la pared rectal; es además una técnica pre-operatoria segura y rápida para la clasificación de los tumores de Ano y Recto


Assuntos
Humanos , Neoplasias do Ânus , Sistema Digestório , Neoplasias Retais , Ultrassonografia/tendências , Ultrassonografia/estatística & dados numéricos
4.
GEN ; 47(2): 93-5, abr.-jun. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133089

RESUMO

Presentamos nuestra experiencia con el uso de la sonda caliente (Heater Probe: HP) en el manejo de las estenosis tumorales del tubo digestivo. Se trata de 4 pacientes con cáncer de esófago, 1 con cáncer de recto y un cáncer de ovario con invación a sigmoides. Los síntomas que presentaron fueron: Disfagia: 4 casos Rectorragia: 1 caso Rectorragia más obstrucción: 1 caso. Se obtuvo alivio de los síntomas en 5 de los 6 casos. El paciente que no respondió se trataba de un estómago. No hubo complicaciones a pesar de ser una comunicación preliminar. Creemos que el uso de H.P. puede sustituir una alternativa en la paliación de las estenosis tumorales


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Colorretais/complicações , Neoplasias Esofágicas/complicações , Lasers/uso terapêutico
5.
GEN ; 47(1): 22-4, ene.-mar. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-137232

RESUMO

Las lesiones focales del bazo son infrecuentes se presentan en un 2 al 4 por ciento en pacientes con tumores malignos; en nuestra serie se identificaron lesiones focales metastásicas en 19 pacientes oncológicos (0,54 por ciento ), que modificaron el estadio, pronóstico y conducta terapéutica. Todos los casos fueron correlacionados por laparoscopia, biopsia guiada por ultrasonido y/o laparotomía exploradora. Es importante señalar que el bazo era de tamaño normal en un 47,4 por ciento . La presentación de lesiones focales múltiples fue la más usual 89,5 por ciento , siendo el patrón sonográfico de las lesiones variables, respectivamente y quístico en un 5,3 por ciento . El ultrasonido es un método no invasivo extraordinario para la detección de lesiones focales del bazo en el paciente oncológico, donde es necesario precisar la naturaleza histológica de estas lesiones, permitiendo el ultrasonido realizar biopsias guiadas sin complicaciones


Assuntos
Humanos , Baço/lesões , Baço/patologia , Ultrassonografia/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA