Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 102(1): 42-48, mar. 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-719595

RESUMO

La introducción de los instrumentos endodónticos fabricados con una aleación de níquel-titanio ha significado una mejora sustancial, gracias a sus propiedades. Entre éstas, se destaca la flexibilidad, que ha permitido la generalización del uso de los instrumentos de níquel-titanio en las técnicas mecanizadas. Sin embargo, el empleo de estas técnicas ha incrementado la cantidad de separaciones de los instrumentos dentro del conducto radicular, lo cual afecta de manera adversa el resultado a distancia del tratamiento endodóntico, al obstaculizar o impedir su realización. El objetivo de este trabajo es analizar las causas más frecuentes de separación de instrumentos rotatorios, así como proporcionar información sobre diversos procedimientos que pueden disminuir la incidencia de este accidente. Resulta necesario extremar las precauciones durante los procesos de selección de un sistema mecanizado: debemos conocer los procedimientos de la técnica operatoria, contabilizar el número de uso de los instrumentos para su descarte, evaluar en cada caso clínico los reparos y las limitaciones anatómicas, y finalmente, considerar los procedimientos de limpieza y de esterilización, a fin de minimizar la probabilidad de separación del instrumento


Assuntos
Instrumentos Odontológicos , Falha de Equipamento , Preparo de Canal Radicular/instrumentação , Ligas Dentárias , Níquel , Rotação , Titânio , Anormalidade Torcional
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 100(2): 67-74, jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-656583

RESUMO

Actualmente existen numerosos sistemas rotatorios que utilizan instrumentos fabricados con una aleación de níquel-titanio con características específicas en cuanto al número de instrumentos, secuenciade utilización y diferentes diseños de los elementos estructurales, como son: el ángulo de corte, las ranuras, las superficies, el ángulo helicoidal, etc. Por ende tendrán un comportamiento diferente en su accionar dentro del conducto radicular. Si bien el instrumento endodóntico ideal no existeaún, las modificaciones en los diferentes elementos estructurales de los instrumentos rotatorios representanun gran avance tecnológico. Por lo tanto, es importante que el endodoncista tenga presente este conocimiento al momento de elegir qué sistema rotatorio utilizaráen su práctica clínica, pues las mejoras en el diseño de algún elemento estructural pueden tener como consecuencia una disminución en la capacidad de otra. Este informe describe los elementos estructurales de los instrumentos rotatorios endodónticos, considerando sus principales funciones y las características.


Assuntos
Equipamentos Odontológicos de Alta Rotação , Instrumentos Odontológicos , Preparo de Canal Radicular/instrumentação , Cavidade Pulpar/anatomia & histologia , Níquel , Propriedades de Superfície , Titânio
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA