Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diagnóstico (Perú) ; 43(2): 73-77, mar.-abr. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-409519

RESUMO

Estudios realizados a nivel mundial señalan que algunas parejas tienen en un momento de sus vidas problemas de infertilidad, siendo la causa masculina el 20 por ciento del total de los casos. Por ello, la revisión de la literatura se ha basado en conocer y determinar las características y condiciones socio-culturales que hacen que el hombre tenga mayor probabilidad de sufrir infertilidad. Además, se realiza un análisis de la importancia para el hombre de ser padre, con todas las implicancias culturales que existen alrededor de la conformación de una familia. Se concluye que, la infertilidad masculina es un tema poco tratado en la literatura científica, y por lo tanto, poco conocida por algunas especialidades de salud y las ciencias sociales. De otro lado, para el diagnóstico y tratamiento se incide mucho en los aspectos biomédicos y psicológicos, dejando de lado los aspectos socio-culturales, lo cual puede ser contraproducente, al no considerarse el bienestar integral de la persona.


Assuntos
Humanos , Masculino , Infertilidade Masculina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA