Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 20(1): 38-46, ene.-mar. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-225065

RESUMO

El cuidado del paciente con lesión aguda de cráneo incluye una rápida evaluación y corrección de la hipoxia con un manejo apropiado de la vía aérea y tratamiento de problemas asociados. El enfoque primario está en la corrección según la fisiopatología y en la prevención de la lesión cerebral secundaria. Los anestésicos y los relajantes musculares son utilizados para controlar la dinámica intracraneal manteniendo la perfusión cerebral y sistémica. El manejo de la vía aérea requiere una rápida intervención y control definitivo, mientras se protege la columna cervical. La preparación previa para la posibilidad de una intubación fallida es importante


Assuntos
Humanos , Medula Espinal , Tiopental/farmacologia , Brometo de Vecurônio/farmacologia , Traqueostomia , Medicina de Emergência , Etomidato/farmacologia , Hipóxia/etiologia , Hipóxia/terapia , Intubação Intratraqueal , Respiração Artificial , Traumatismos Craniocerebrais/tratamento farmacológico , Traumatismos Craniocerebrais/terapia
2.
Rev. mex. anestesiol ; 18(3): 129-36, jul.-sept. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162057

RESUMO

El proposito de este capítulo es revisar la neuromonitorización en quirófano coincidiendo con los metodos actuales y trasmitir nuestra experiencia en la práctica de ellos en nuestro hospital. En quirófano la monitorización de las variables más frecuentes (frecuencia cardiaca, presión arterial, SaO2, temperatura, hemoglobina), son visualizados en forma continua como un monitoreo básico. Estos son de valor para mostrar en todo momento lo referente al flujo sanguíneo cerebral en su componente arterial, de la presión de perfusión cerebral (PPC). El componente venoso es la presión en las venas en el espacio subaracnoideo, esto es bien medido por la presión intracraneana (PIC). La actividad eléctricacerebral (EEG), potenciales evocados (PE), saturación venosa yugularde oxigeno (SVjO2); son monitoreos avanzados empleados en forma opcional, dependiendo de las necesidades quirúrgicas y de la capacidad económica del hospital


Assuntos
Humanos , Pressão Intracraniana/efeitos dos fármacos , Pressão Intracraniana/fisiologia , Monitorização Intraoperatória , Monitorização Intraoperatória/instrumentação , Monitoramento de Medicamentos , Cuidados Intraoperatórios , Veias Jugulares/efeitos dos fármacos , Anestésicos , Circulação Cerebrovascular , Eletroencefalografia , Monitorização Fisiológica/métodos , Oxigenação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA