Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 92(5): 405-408, oct.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-392875

RESUMO

Los autores presentan dos casos de síndrome del nevo basocelular (SNBC), un raro desorden genético caracterizado por múltiples carcinomas basocelulares (CB), queratoquistes odontogénicos (QQO) mandíbulo-maxilares, alteraciones neurológicas y otras alteraciones menos frecuentes. Se describen dos casos. Un niño de 12 años, quien presentaba QQO en los maxilares, CB múltiples, alteraciones esqueléticas y otros trastornos, y una mujer de 27 años con QQO y CB múltiples. Se destaca la importancia del diagnóstico temprano en la consulta odontológica


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Criança , Diagnóstico Clínico , Doenças do Sistema Endócrino , Doenças da Boca , Cistos Odontogênicos , Síndrome do Nevo Basocelular , Argentina
2.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 91(5): 420-429, oct.-dic. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-353422

RESUMO

La leucoplasia bucal es una afección de la mucosa que se presenta como una manchya o placa blanquecina que no se desprende con el raspado; el término no tiene connotación histológica. Por su aspecto clínico se las considera homogéneas y no homogéneas, siendo las últimas de peor pronóstico. Se la considera una lesión precancerosa, dada su mayor probabilidad de desarrollar un carcinoma espinocelular o sus variedades a partir de lamisma. Debe realizarse el diagnóstico diferencial con otras lesiones blancas que afectan la boca, en especial el liquen plano y la candidosis. Se aconseja la biopsia y el estudio histopatológico de rutina para realizar el diagnóstico definitivo de la lesión, establecer su pronóstico y desarrollar el tratamiento adecuado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Leucoplasia Oral , Ácido Ascórbico/uso terapêutico , Antioxidantes , beta Caroteno , Biópsia , Diagnóstico Diferencial , Leucoplasia Oral , Fotoquimioterapia , Lesões Pré-Cancerosas , Retinoides , Vitamina A , Organização Mundial da Saúde
3.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 91(3): 197-199, jun.-jul. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-345493

RESUMO

El nevo blanco esponja (NBE) es una rara afección benigna, de naturaleza hereditaria autosómica dominante, que involucra la mucosa bucal y menos frecuentemente la nasal, esofágica, genital y rectal. Es un defecto de la queratina ocasionado por una mutación del gen codificante, que afecta el epitelio pavimentoso estratificado no queratinizado que reviste la mucosa bucal. Si bien su fisiopatología no está totalmente aclarada, la distribución y naturaleza de las lesiones en las mucosas sugieren que la mutación de la queratina 4 (K4) y/o queratina 13 (K13) serían las responsables de esta entidad. Se presentan tres nuevos casos, describiendo las alteraciones clínicas observadas en la mucosa bucal, sus aspectos histopatológicos y diferentes terapéuticas


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Bucais , Nevo , Antibacterianos/uso terapêutico , Terapia a Laser/métodos , Crioterapia , Diagnóstico Diferencial , Queratinas , Mucosa Bucal , Nevo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA