Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. cir ; 22(1): 50-54, 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-518992

RESUMO

La constipación constituye un importante problema de salud pública. Entre sus bases etiopatogénicas se encuentran la alteración de uno o más factores relacionados con la motilidad colorrectal. Debido a la existencia de múltiples causas, el éxito del tratamiento se basa en un sistemático y detallado estudio del paciente para llegar a un correcto diagnóstico, por lo que inicialmente debe clasificarse en primaria (idiopática.) o secundaria, descartando en primera instancia esta última. Tras precisar el carácter idiopático se inicia un estudio funcional, luego de lo cual se puede reclasificar al paciente como portador de una constipación de causa colónica, ya sea colopatía funcional a inercia colónica, o de una obstrucción de salida. Se realiza una detallada descripción de la inercia colónica, con énfasis en su estudio y terapéutica.


Assuntos
Humanos , Colectomia , Constipação Intestinal/cirurgia , Constipação Intestinal/fisiopatologia , Doença Crônica , Defecação/fisiologia , Doenças do Colo/cirurgia , Doenças do Colo/fisiopatologia , Constipação Intestinal/classificação , Trânsito Gastrointestinal/fisiologia
2.
Cuad. cir ; 22(1): 30-35, 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-518995

RESUMO

Los tumores ampulares corresponden a aquellos ubicados en la unión de los segmentos terminales del conducto pancreático y colédoco. Son poco frecuentes, constituyendo entre un 1 a 2 por ciento de los tumores del tracto digestivo. Se caracterizan por su lento crecimiento y por corresponder a los tumores periampulares de mejor pronóstico. Actualmente está en discusión el enfrentamiento terapéutico, en cuanto al tipo de resección para cada tumor y cada paciente. La postura previa ha sido la resección quirúrgica clásica, no obstante está en boga un manejo conservador. Se da a conocer el caso clínico de un hombre de 53 años, que consulta por cuadro de ictericia progresiva, coluria, acolia y dolor abdominal. La ecotomografía y TC de abdomen son sugerentes de neoplasia periampular. La colangiografia endoscópica retrógrada confirmó un tumor ampular de aproximadamente 3 cm. de diámetro. Se realiza papilotomía, instalación de endoprótesis biliar y biopsia de papila. El estudio histopatológico no descarta una neoplasia invasora, por lo que se realiza ampulectomía endoscópica. La biopsia concluye adenoma túbulopapilar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma/cirurgia , Adenocarcinoma/patologia , Neoplasias do Ducto Colédoco/cirurgia , Neoplasias do Ducto Colédoco/patologia , Pancreaticoduodenectomia , Ampola Hepatopancreática/cirurgia , Ampola Hepatopancreática/patologia , Colangiopancreatografia Retrógrada Endoscópica , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA