Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 70(5): 139-45, mayo 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172513

RESUMO

Entre enero de 1992 y junio de 1995 se analizan, sobre 125 cirugías en 99 pacientes, 7 aneurismas carotídeos extracraneales, 5 unilaterales y 2 bilaterales. De la serie sólo hubo una mujer y la edad osciló entre los 51 y 72 años. Presentaron síntomas cerebrovasculares 4 de los pacientes y uno solo fue un hallazgo. Los exámenes complementarios realizados fueron tomografía cerebral, ecocardiograma, ecodoppler de los 4 vasos del cuello y arteriografía cérvico-cerebral. Las cirugías se efectuaron bajo anestesia general y tratamiento farmacológico de protección cerebral pre y postoperatorio; el 71,4 por ciento bajo shunt. Las intervenciones consistieron el 28,6 por ciento en resección y reemplazo protético término-terminal de la carótida interna; 57,1 por ciento resección parcial y angioplastia con prótesis; y en el caso restante resección y reemplazo protéico + ligadura de la carótida externa (14,3 por ciento). La mortalidad del total de las 125 cirugías fue del 2,4 por ciento y la morbilidad del 3,2 por ciento. La cirugía de los aneurismas carotídeos extracraneales no presentó morbimortalidad. El protocolo sistematizado de diagnóstico en insuficientes cerebrovasculares incrementó nuestra casuística en esta patología en los últimos 3 años y la normatización de la cirugía carotídea permitió obtener buenos resultados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Aneurisma/cirurgia , Artéria Carótida Externa/cirurgia , Artéria Carótida Interna/cirurgia , Artérias Carótidas/cirurgia , Doenças das Artérias Carótidas/cirurgia , Ataque Isquêmico Transitório/etiologia , Anastomose Cirúrgica/métodos , Aneurisma/classificação , Aneurisma/diagnóstico , Artérias Carótidas , Aspirina/uso terapêutico , Prótese Vascular , Procedimentos Cirúrgicos Cardiovasculares , Seio Carotídeo , Dexametasona/uso terapêutico , Fenitoína/uso terapêutico , Ataque Isquêmico Transitório/diagnóstico , Ataque Isquêmico Transitório/cirurgia , Nimodipina/uso terapêutico
2.
Rev. argent. cir ; 69(1/2): 6-9, jul.-ago. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-165852

RESUMO

La enfermedad de Kawasaki, o síndrome linfoganglionar mucocutáneo, es una patología multiorgánica infantil, de afectación preferente por las arterias de mediano y pequeño calibre y, especialmente, las arterias coronarias. Se presenta en este trabajo la resolución quirúrgica secuencial de varios aneurismas coronarios, y un aneurisma de la arteria renal izquierda, en un paciente varón de 9 años, afecto de enfermedad de Kawasaki. Los procedimientos llevados a cabo, con 6 días de diferencia fueron: Primero - Triple bypass aorto-mamario-coronario sin circulación extracorpórea (puente mamario a la descendente anterior y puentes venosos a la coronaria derecha y la circunfleja). Segundo - Ligadura - exclusión del aneurisma renal izquierdo, y bypass aorto-renal con vena safena, por vía extraperitoneal. El paciente fue dado de alta al octavo día postoperatorio de la segunda intervención, y se halla en la actualidad, dos años después, asintomático y de retorno a su vida normal


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos/cirurgia , Aneurisma , Aneurisma Coronário/etiologia , Aneurisma Coronário/cirurgia , Infarto do Miocárdio/etiologia , Artéria Renal/cirurgia , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos/complicações , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA