Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Univ. salud ; 15(2): 209-217, jul.-dic. 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-704597

RESUMO

Introducción: La toxoplasmosis es una zoonosis causada por Toxoplasma gondii, parásito intracelular obligado capaz de replicarse en todas las células nucleadas, permitiendo su aislamiento y mantenimiento en cultivo celular. Objetivo: Comparar el cultivo de Toxoplasma gondii (RH), en células Hep-2 y Vero empleadas para propagación parasitaria. Métodos: Se optimizaron las condiciones para cultivo de Toxoplasma gondii (RH), en células Vero y Hep-2; se sembraron 500.000 y 1.000.000cel./mm3 y se infectaron 1.000.000 y 2.000.000taq/mm3 respectivamente, se hizo seguimiento hasta las 120 horas para determinar invasión celular, porcentaje de rosetas, de viabilidad y rendimiento de taquizoitos. Resultados: A las 48 horas de incubación se evidenció el 90% de invasión parasitaria en las dos líneas celulares así como el mayor recuento de rosetas; a las 120 horas se obtuvieron los mayores recuentos de taquizoitos extracelulares y un mayor índice de rendimiento de 185,9 en las células Hep-2, en la concentración de 500.000cel./mm3 y 1.000.000taq/mm3. Se obtuvo una viabilidad parasitaria promedio superior al 80% para las dos líneas celulares. Conclusiones: Se obtuvo un mayor rendimiento parasitario viable en las células Hep-2 por lo que esta línea celular puede considerarse como el mejor modelo para la propagación y mantenimiento parasitario de T. gondii (RH).


Introduction: Toxoplasmosis is a zoonosis caused by Toxoplasma gondii, which is an obligate intracellular parasite capable of replicate itself in all nucleated cells, allowing their isolation and maintenance in cell culture. Objective: To compare cultivation Toxoplasma gondii (RH) in Hep-2 cells and Vero employed to spread parasitic. Methods: The conditions were optimized for cultivation of Toxoplasma gondii (RH) in Vero and Hep-2 cells lines, 500.000 and 1.000.000cel./mm³ were seeded and 1.000.000 and 2.000.000taq/mm³ were infected respectively, a track to determine cell invasion, percentage of rosettes and viability and efficiency of tachyzoites was made until the 120 hours. Results: After 48 hours of incubation, 90% of parasite invasion was evident in both cell lines as well as the largest count rosettes. At 120 hours higher counts of extracellular tachyzoites and a higher rate of performance of 185.9 in Hep-2 cells at concentration of 1.000.000taq/mm³ and 500.000cel./mm³ were obtained. Average parasite viability over 80 % was obtained for both cell lines. Conclusions: Higher parasitic performance was obtained viable in Hep-2 cells, so that this cell line can be considered as the preferred model for the propagation and maintenance of T. gondii (RH).


Assuntos
Animais , Técnicas In Vitro , Linhagem Celular , Sobrevivência Celular , Toxoplasmose , Meios de Cultura Livres de Soro
3.
Arch. argent. dermatol ; 48(2): 63-8, mar.-abr. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216219

RESUMO

Los anticuerpos anticitoplasma de neutrófilo (ANCA) constituyen un grupo de inmunoglobinas dirigidas contra las enzimas contenidas en los gránulos de los polimorfonucleares neutrófilos y monocitos. Los ANCA son maracadores serológicos de diversas enfermedades vasculíticas de vasos pequeños y medianos, granulomatosas o no. Por inmunofluorescencia indirecta, se identifican 2 subtipos principales de ANCA: citoplasmático (C ANCA) y perinuclear (P ANCA). Los C ANCA son hallados principalmente en la vasculitis granulomatosa de wegener (E.W.). Se han detectado C ANCA en otros procesos vasculíticos y no vasculíticos: poliarteritis microscópica, enfermedad de Churg Strauss, panarteritis nodosa, síndrome de Sweet, fibroquistosis, fibrosis pulmonar, procesos infecciosos y neoplásicos y en pacientes VIH positivos. La participación de C ANCA en estos cuadros es variable e infrecuente. Los P ANCA se vinculan a vasculitis limitada al riñón y a vasculitis sistémicas no granulomatosas. Los P ANCA son marcadores menos sensibles y específicos. Se los encuentra asociados principalmente a poliarteritis microscópica (PM), Churg Strauss y vasculitis limitadas al riñón. Se presentan dos casos representativos ANCA positivos: una E.V. y una P.M. El verdadero valor de los ANCA como marcadores de enfermedades vasculíticas o como índices de su actividad no está definitivamente establecido, excepción hecha de la E.W. donde la especificidad para C ANCA es del 90 al 100 por ciento


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Anticorpos Anticitoplasma de Neutrófilos , Biomarcadores/sangue , Antígenos de Diferenciação/análise , Antígenos de Diferenciação , Granulomatose com Poliangiite/imunologia , Biomarcadores/análise , Peroxidase , Peroxidase/sangue , Sensibilidade e Especificidade , Vasculite/imunologia
4.
Dermatol. argent ; 2(4): 329-31, oct.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-215532

RESUMO

El epitelioma basocelular metatípico es un tumor frecuente cuya ubicación nosológica aún permanece en discusión. Aparece en edades más tardías que el epitelioma basocelular con el cual comparte aspectos clínicos. El comportamiento biológico se asemeja más al carcinoma espinocelular. La incidencia de metástasis y el índice de recurrencia total son muy superiores al del epitelioma basocelular. Histológicamente, se describe un patrón por sectores, con células basaloides distintas a las del epitelioma basocelular típico, y proliferación escamosa. Se comentan las distintas corrientes de pensamiento actuales con respecto a su clasificación


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Carcinoma Basoescamoso/diagnóstico , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/patologia , Carcinoma Basoescamoso/patologia , Neoplasias de Cabeça e Pescoço/complicações
7.
Arch. argent. dermatol ; 44(5): 243-5, sept.-oct. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-142288

RESUMO

La isotretinoína es una droga efectiva para el tratamiento del acné. Su uso puede acompañarse de diversas reacciones adversas, tales como queilitis, xerodermia, epistaxis, prurito, trastornos oculares y cefalea. Presentamos un paciente de 17 años que desarrolló acné fulminans, eritema nodoso y complejos inmunes circulantes, diez días después de haber comenzado el tratamiento con isotretinoína. Se discuten los aspectos etiopatogénicos del acné fulminans


Assuntos
Masculino , Humanos , Adolescente , Acne Vulgar/complicações , Eritema Nodoso/induzido quimicamente , Isotretinoína/efeitos adversos , Acne Vulgar/diagnóstico , Acne Vulgar/tratamento farmacológico , Hipersensibilidade a Drogas/terapia , Eritema Nodoso/etiologia , Isotretinoína/farmacologia , Isotretinoína/imunologia
8.
Arch. argent. dermatol ; 42(3): 159-66, mayo-jun. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-122898

RESUMO

La resección o destrucción completa de los carcinomas basocelulares con el menor porcentaje de recidivas y el mejor resultado funcional-cosmético, son los objetivos de su tratamiento. El curataje y electrocoagulación constituyen una técnica ambulatoria, de fácil aprendizaje, bajo costo y porcentajes de curación comparables a otras técnicas. Se requiere una adecuada selección de los pacientes, habilidad y experiencia del médico actuante. Indicaciones: Carcinomas basocelulares primarios, histología nodular o superficial, tamaño menor 1 cm y en localizaciones de bajo riesgo


Assuntos
Humanos , Carcinoma Basocelular/cirurgia , Eletrocoagulação/métodos , Neoplasias Cutâneas , Carcinoma Basocelular/epidemiologia , Carcinoma Basocelular/terapia , Eletrocoagulação/instrumentação , Eletrocoagulação/normas , Eletrocirurgia
9.
Arch. argent. dermatol ; 41(4): 187-92, jul-ago 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105742

RESUMO

La DM incluye diversas manifestaciones cutáneas. Dentro de ellas, las necrosis extensas tienen una asociación significativa con neoplasias. Se presentan dos casos de DM con lesiones necróticas en piel y se mencionan otras manifestaciones poco frecuentes, como así también los posibles factores que vinculan esta enfermedad a malignidad


Assuntos
Dermatomiosite/complicações , Manifestações Cutâneas , Dermatite Esfoliativa/complicações , Dermatomiosite/diagnóstico , Dermatomiosite/tratamento farmacológico , Necrose/complicações , Neoplasias/complicações , Síndromes Paraneoplásicas , Prednisona/uso terapêutico , Fatores de Risco , Índice de Gravidade de Doença
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA