Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 76(1): 47-51, mar. 2011. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-595394

RESUMO

Introducción: El objetivo del presente trabajo fue analizar el impacto de la utilización de injerto óseo autólogo o sustituto óseo en la consolidación de las fracturas del radio distal y, secundariamente, en sus resultados funcionales y radiográficos. Materiales y métodos: Se analizaron en forma retrospectiva 49 casos de fracturas del radio distal tratados con reducción abierta y osteosíntesis. En el grupo A se utilizó injerto óseo o sustituto óseo, no así en el grupo B. Se compararon las tasas de seudoartrosis y los resultados radiográficos y funcionales entre ambos grupos. Se utilizaron las pruebas de la X2 de Pearson y de la t de Student y se consideró significativo un valor de p < 0,05 para las distintas variables. Resultados: No hubo ningún caso de seudoartrosis. El resultado funcional, según el puntaje de Green y O’Brien, fue en promedio de 81 en el grupo A y de 84 en el grupo B, estadísticamente no significativo. Hubo una diferencia significativa para los grados de extensión de la muñeca en el grupo B. No se observó una diferencia radiológica significativa entre ambos grupos. Conclusiones: No se encontraron pruebas suficientes para aconsejar la utilización sistemática de injerto o sustituto óseo en la osteosíntesis de las fracturas del radio distal a fin de prevenir la seudoartrosis.


Background: The purpose of the following study is to measure the impact of bone substitute or bone graft to heal distal radius fractures, and its functional and radiographic results. Methods: We retrospectively analyzed 49 cases of distal radius fracture treated with open reduction and internal fixation. Group A used bone graft or bone substitute while cases in group B did not. Non-union rates, as well as functional and radiographic results were comparedbetween both groups. Pearson’s Chi square test and T Student test were used to assess outcomes; p < 0.05 wasconsidered significant. Results: There were no non-unions. GroupA had an average Green & O’Brien score of 81, and group B 84, the difference was not significant. Better extension wasachieved in group B with a significant difference. There was no difference regarding radiological results. Conclusions: We have not found sufficient evidence in our results to recommend the systematic use of bone graft or bone substitute in distal radius fractures to prevent non-union.


Assuntos
Fixação de Fratura/métodos , Fraturas do Rádio/cirurgia , Pseudoartrose , Substitutos Ósseos/uso terapêutico , Transplante Ósseo , Traumatismos do Punho , Fraturas do Rádio/classificação , Estudos Retrospectivos , Resultado do Tratamento
3.
Prensa méd. argent ; 89(6): 555-557, 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-320778

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente de 19 años de edad, de sexo masculino, quien sufrió un accidente en motocicleta. como consecuencia tuvo un grave traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento y una fractura expuesta de pierna izquierda (Gustilo grado IIIA). En virtud del estado de como y severo compromiso del estado general se debió tratar la fractura expuesta con premura. La evolución favorable del cuadro neurológico no anticipada en un primer momento, determinó la necesidad de tratar la fractura de pierna con una nueva osteosíntesis en condiciones más planificadas


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Acidentes de Trânsito , Cirurgia Geral , Traumatismos Craniocerebrais , Fraturas Expostas , Escala de Coma de Glasgow , Perna (Membro) , Traumatismos da Perna , Traumatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA