Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 26(1): 23-30, 1996. ilus, tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-186443

RESUMO

Colonic inflammation was produced in rats by chemotactic peptides acting on polymorphonuclear leucocytes. Instillation during one hour of formylated tripeptide: formylmethionyl-leucy-phenylalanine (FMLP) and a tetrapeptide: alanine-glycine-sefine-glutamine (AGSG) into rat colon caused erosions and exulcerations. Neutrophils increased secondary to instillation, predominantly with FMLP, and mucus depletion was marked in the cecum. Chloride ion secretion and mucosal permeability were significatively greater in the colonic lumen with the chemotactic peptides. Histamine and serotonin concentration were greater in the colonic fluid in animals treated with the peptides. These observations could suggest that the presence of chemotactic peptides at the colonic lumen produce changes at the mucosal wall, that would participate in generation and perpetuation of the colonic inflammation.


Assuntos
Ratos , Masculino , Animais , Cloretos/metabolismo , Colite/induzido quimicamente , Mediadores da Inflamação , Mucosa Intestinal/patologia , Mucinas/metabolismo , N-Formilmetionina Leucil-Fenilalanina , Colo/patologia , Liberação de Histamina/efeitos dos fármacos , Mucosa Intestinal/fisiopatologia , Permeabilidade/efeitos dos fármacos , Ratos Wistar , Serotonina/metabolismo
2.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 44(1/2): 11-6, 1994. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-147306

RESUMO

En este trabajo hemos la influencia de un ácido graso de cadena corta (acetato) sobre el número de células enterocromafines (EC) conteniendo serotonina (5HT) a dos diferentes pH (pH 6.9, estímulo absortivo y pH 2.9 estímulo secretor) infundido durante una hora en el colon. El número de células EC disminuye significativament con una solución infundida a pH 2.9, especialmente en el ciego. La acción de la pirencepina en prevenir esta reducción demuestra que el mecanismo se efectúa parcialmente a través de receptores colinérgicos. Por parte, se observa una disminución de la liberación de 5HT, a través de un mecanismo colinérgico, como lo indica la inhibición observada con la droga antimuscarínica


Assuntos
Animais , Masculino , Ratos , Ácidos Graxos Voláteis/farmacologia , Colo/citologia , Pirenzepina/farmacologia , Serotonina/metabolismo , Acetatos/farmacologia , Ceco/citologia , Ceco/efeitos dos fármacos , Ceco/metabolismo , Células Enterocromafins , Células Enterocromafins , Colo/efeitos dos fármacos , Colo/metabolismo , Concentração de Íons de Hidrogênio , Infusões Intravenosas , Mucosa Intestinal/citologia , Ratos Sprague-Dawley
3.
Medicina (B.Aires) ; 54(1): 17-24, 1994. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-139558

RESUMO

Se evaluó el efecto de la Nw-Nitro-L-arginina (L-NNA), un inhibidor específico de la síntesis de óxido nítrico, sobre la hemodinámica sistémica y esplácnica en un modelo experimental de hipertensión portal (ligadura parcial de la vena porta). La administración de L-NNA en los animales con hipertensión portal ocasionó un aumento significativo de la presión arterial media, una reducción del gasto cardíaco y un aumento de la resistencia vascular periférica. A nível de la hemodinámica esplácnica la L-NNA ocasionó un marcado incremento de la resistencia vascular esplácnica con la consecuente disminución del flujo sanguíneo portal. No se observaron cambios singnificativos en la presión portal. El pretratamiento con L-arginina inhibió los efectos hemodinámicos de la L-NNA. Similares niveles plasmáticos de endotoxina se detectaron en ambos grupos de animales. En el grupo control La L-NNA produjo un aumento de la presión arterial media; sin embargo, y a diferencia de lo observado en los animales on hipertensión portal, la administración de L-NNA no se acompaño de cambios significativos en el gasto cardíaco, flujo sanguíneo portal ni resistencia vascular esplácnica. Nuestros resultados sugieren que las alteraciones, tanto de la hemodinámica sistémica como esplácnica, asociadas a la hipertensión portal, pueden ser atenuadas mediante la administración de L-NNA. Asimismo, el aumento de la síntesis de óxido nítrico puede jugar un papel importante en la fisiopatogenia de estos trastornos hemodinámicos


Assuntos
Animais , Masculino , Ratos , Circulação Esplâncnica , Encefalina Leucina/análogos & derivados , Encefalina Leucina/farmacologia , Hemodinâmica , Hipertensão Portal/fisiopatologia , Óxido Nítrico/antagonistas & inibidores , Estudos de Casos e Controles , Endotoxinas/sangue , Ratos Sprague-Dawley
4.
Acta gastroenterol. latinoam ; 21(1): 3-9, jan.-mar. 1991. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-102828

RESUMO

En esta experiencia se estudió el efecto de drogas que modifican la motilidad colónica sobre el tiempo de tránsito intestinal (TTI), (medidos con marcadores radiopacos) el peso fecal (PF) y la concentración fecal de ácidos grasos de cadena corta (AGCC) (medidos por cromatografía gaseosa) en un grupo de 8 ratas durante 4 semanas mantenidad con una dieta convencional. Para acortar el TTI se usó bisacordyl y para alargar el TTI se usó loperamida. La primera y la tercera semana fueron períodos controles sin administración de drogas. El valor promedio de estos períodos fue, para el TTI: 28,9 ñ 1,9 h, para el PF: 9,2 ñ 1,2 g/24h, para la concentración fecal de AGCC: 60,6 ñ 17,9 mmoles/g. Durante la administración de loperamida (2da semana) se observó un incremento del TTI con respecto al período control: 40,4 ñ 8,0h una disminución en el PF: 4,8 ñ 3,6g/24h y en la concentración fecal de AGCC: 32,2 ñ 5,8 mmoles/g. Con la adminstración de Bisacodyl (4ta semana) se obtuvo una disminución en TTI: 24,8 ñ 2,5h un incremento en el PF: 27,5 ñ 3,7g/24h, y un incremento de la concentración fecal de AGCC: 108,2 ñ 39,9 mmoles/g. Se observó una correlación negativa entre el TTI y el PF (R=0,67 p < 0,01) y una correlación positiva entre la concentración de AGCC y el PF (R=0,71 p < 0,01). El análisis individual de los AGCC fecales muestra una correlación positiva del ácido acético, propiónico y butírico con el PF y una correlación negativa para el ácido isovalérico y caproico. Los resultados de este trabajo muestan que el PF y la concentración de AGCC fecales pueden ser influenciados por modificaciones del tránsito intestinal


Assuntos
Animais , Masculino , Ratos , Ácidos Graxos Voláteis/metabolismo , Bisacodil/farmacologia , Fezes , Loperamida/farmacologia , Trânsito Gastrointestinal , Dieta , Ingestão de Líquidos , Ratos Endogâmicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA