Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. reumatol ; 22(3): 8-12, 2011. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-638892

RESUMO

Si bien existe evidencia de la potencial aplicación de la ecografía musculoesquelética en la evaluación de las articulaciones con artritis, sonlimitados los datos acerca de su exactitud y reproducibilidad. El objetivo de este estudio es conocer la correlación interobservador e intermáquinas de un grupo de radiólogos y reumatólogos ecografistas de diferentes centros del país. Métodos: Seis reumatólogos y 1 radiólogo se reunieron para definir los lineamientos a ser usados para la lectura e interpretación de imágenes. Las articulaciones evaluadas fueron: carpo (radiocarpiana, intracarpiana), 2 MCF dorsal, ventral y lateral, 3 MCF dorsal, ventral, 2 PIF. Se consignó sinovitis cuando se detectó al menos una de las siguientes lesiones ecográficas: presencia de derrame articular (DA), hipertrofia sinovial (HS) o señal Doppler+. Se vieron 36 imágenes en 2 oportunidades con 1 mes de diferencia para determinar la correlación interobservador de las imágenes de banco. Se evaluaron 3 pacientes para determinar correlación interobservador en tiempo real y uno de los observadores evaluó al mismo paciente en las 3 máquinas para determinar la correlación intermáquinas. Resultados: En las correlaciones de lectura de imágenes de banco, el valor de kappa fue regular a moderado siendo el coeficiente de correlación intraclase (CCI) para señal doppler 0,91. Las correlaciones en tiempo real mostraron un kappa moderado tanto para la detección de líquido como para la hipertrofia sinovial con valores de 0,51 y 0,46, respectivamente, siendo (CCI) para señal doppler en tiempo real de 0,68.


Assuntos
Sistema Musculoesquelético , Ultrassonografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA