Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1348589

RESUMO

La película Philadelphia, filmada en 1993, basada en la lucha de un brillante abogado homosexual con síndrome de inmunodeficiencia adquirida, quien forma parte de una renombrada firma de abogados de la ciudad de Philadelphia, Estados Unidos. Durante el ejercicio de su profesión mantiene en reserva su sexualidad y enfermedad hasta que esta comienza a deteriorar su salud y se hace notoria por las lesiones cutáneas del sarcoma de Kaposi. A partir de allí la firma de abogados sospecha de su padecimiento y lo despide alegando negligencia. Durante el juicio los personajes principales, el Dr. Andrew Beckett, representado por el actor Tom Hanks, quien es el discriminado y el Dr. Joe Miller representado por el actor Denzel Washington, su abogado defensor ante el juicio contra el bufete; van estableciendo una relación y un cambio de perspectiva, sobre todo del abogado defensor, esa intersubjetividad, que está ligada al encuentro, la lucha entre el reconocimiento reciproco, se analiza desde la escuela epistemológica social-humanista de Hegel-Marx y desde el Relativismo de Fleck.


Assuntos
Humanos , Masculino , Doença , Advogados , Julgamento , Luta Romana , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida , Sexualidade , Discriminação Social/psicologia , Filmes Cinematográficos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA