Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. & soc ; 24(1): 14-28, ene.-mar. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-301214

RESUMO

El estudio, realizado con una metodología cualitativa, intenta desentrañar el impacto que tuvieron los cambios sociales acaecidos en los últimos años sobre el ejercicio de la pediatría. Las preguntas que guiaron el trabajo y que respondieron, en calidad de informantes clave, catorse reconocidos pediatras fueron: ¿Qué problemas debe tratar la pediatría?, ¿Hubo cambios en el universo asistencial?, ¿A quién debe atenderse? ¿Qué influencia tuvieron en la práctica las modificaciones en el sistema de salud (aparición de las obras sociales, de los seguros prepagos, de los servicios de emergencias médicas)? ¿Qué impacto tuvieron los avances en los métodos diagnósticos y terapéuticos, y la segmentación de la pediatría en subespecializaciones? ¿Qué cambios experimentaron las características sociales y personales de los pacientes y la relación médico-paciente? ¿Cuál es la posición actual del pediatra en la sociedad? ¿La percepción de los cambios y de su influencia en la práctica de la pediatría es diferente en grupos con diferente antigüedad en la profesión? Aparecieron diferencias generacionales, pero también puntos de vista compartidos como el amor por la profesión, la necesidad de una atención integral (médico-psicológico-social), la repercusión económica de los cambios sociales, la percepción de que la globalización y la economía de mercado afectan a la relación médico-paciente y la continuación de la lucha por la infancia y los adolescentes


Assuntos
Argentina , Meio Ambiente , Pediatria , Prática Profissional/tendências , Mudança Social , Inquéritos e Questionários
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA